Picaduras de insectos: repasemos las más comunes

-
-
Es muy importante saber si la víctima es alérgica; en ese caso, habrá que concurrir al médico y tomar medidas urgentes. Si no lo sabemos, debemos observar si la persona tiene dificultad para respirar o sufre una inflamación más allá del punto en el que fue picada; en ese caso, más vale prevenir y hacer la consulta pertinente.
Algunas picaduras de insectos son más o menos dolorosas, pero no tienen mayores consecuencias. En otros casos, el insecto puede ser trasmisor de enfermedades graves, por lo que siempre es bueno poder detectar qué es lo que nos picó.
En esta nota incluimos también arácnidos (no son insectos), ya que a los efectos prácticos, es útil conocer qué apariencia tiene su mordedura.
En todos los casos, estas picaduras pueden evitarse siguiendo algunos consejos simples:
- Mantener la higiene del hogar y del lugar de trabajo
- Realizar fumigaciones periódicas para evitar la instalación de plagas
- Si tenemos mascotas, llevarlas al veterinario con periodicidad y seguir sus indicaciones
- No acumular objetos en desuso. Si algo no se va a volver a utilizar, lo mejor es regalarlo y liberar el espacio
- No permitir que los niños jueguen con insectos
-
En notas anteriores nos explayamos en cada uno de los casos, de modo que en esta oportunidad sólo repasaremos las imágenes de algunas de las picaduras más comunes, a fin de tener una pista acerca de qué es lo que nos atacó.
Picaduras peligrosas:
1. Picaduras de chinches:
2. Mordeduras de arañas:
3. Picaduras de garrapatas
4. Picaduras de escorpiones o alacranes
5. Picaduras de abejas o avispas
Picaduras menos peligrosas pero dolorosa (es bueno saber diferenciarlas de las que sí representan un peligro real)
6. Picaduras de hormigas
7. Picaduras de pulgas