Acaros, responsables de alergias
Los ácaros son arácnidos microscópicos que se alimentan de escamas secas de la piel humana. Las células muertas de la piel caen en forma de escamas de tamaño minúsculo, y este es el alimento preferido estos pequeños parásitos; así, el lugar en que más desechos de este tipo hay y por ende uno de los que más ácaros tiene es la cama y almohadas.
Éstos son los responsables de las alergias al polvo y pueden provocar una serie de síntomas la levantarse que van desde las rinitis, ataques de estornudos, conjuntivitis y hasta ataques de asma u otros problemas respiratorios.
Lavar sábanas y fundas no es suficiente para evitar que los ácaros se instalen en nuestro hogar, pues también colonizan los colchones, tapizados, alfombras, cortinas y animales de peluche.
El enemigo número uno de los ácaros es la ventilación. Por eso es recomendable no hacer la cama inmediatamente luego de levantarnos; lo ideal, es deshacerla, abrir las ventanas y luego volver a tenderla. Por supuesto que muchas veces no tenemos tiempo para toda esta operación, por lo que una buena medida es al menos dejarla abierta y sin hacer, ventilando el ambiente durante un buen rato.
También será necesario vigilar las alfombras, cunas y receptáculos donde duermen nuestras mascotas, manteniéndolo limpio, pues allí también se instalan. Como también atacan a nuestras mascotas, la visita regular al veterinario las puede mantener a salvo de sarna o caspa, provocadas por ácaros.
Fuente: salud.com.ar
Etiquetas: Acaros