Agua potable: un lujo o un derecho?

No todas las personas tienen acceso al agua potable. Aunque parezca mentira, en el mundo existen más de 650 millones de personas, especialmente concentradas en países subdesarrollados, que no acceden al agua potable.
Esto provoca graves daños a la salud y a la economía de estos países. Cada día, 4.000 niños mueren por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable, principalmente en el África Subsahariana. El agua es básica para la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente, por lo que se hace imprescindible su promoción y cuidado.
La falta de agua potable provoca enfermedades graves como diarrea aguda, cólera, tifus y disentería, entre otras.
En nuestra ciudad el agua llega a nuestras casas potabilizada, pero esta condición puede perderse en nuestro propio tanque de agua, por diversos motivos:
- Falta de la tapa del tanque o ausencia de hermeticidad de la misma. Esto provoca que el agua se contamine con insectos, excrementos de aves, roedores y otros animales.
- Desprendimiento del revoque interior, cuando el tanque es de ladrillos.
- Grietas en el tanque, que permiten el acceso de insectos.
- Falta de higiene del tanque, que debe ser limpiado y desinfectado al menos una vez al año. En el caso de los Consorcios y establecimientos públicos o privados, el GCBA exige que esta tarea sea realizada cada seis meses por una empresa habilitada, dando lugar a la generación del correspondiente Certificado.
Por otra parte, se debe verificar que el tanque de agua potable no sea de asbesto, material que está prohibido en nuestro país desde hace varios años. De ser así, el tanque debe ser reemplazado por otro de acero inoxidable o plástico (los hay bi-capas y tri-capas), totalmente seguros para almacenar agua potable.
Ayer se celebró el «Día Mundial del Agua», instituido en 1992 por la Asamblea General de la ONU. La intención es concientizar acerca de la necesidad de hacer esfuerzos para que el agua potable esté a disposición de todas las personas.
Fuente: www.ecoticias.com
Etiquetas: Agua potable