Anuncian un método argentino para detectar el ébola en 24 hs.

El Instituto Malbrán logró, con el código genético del virus, diseñar un «primer» o cebador que permite multiplicar el genoma del virus de ébola si se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos, y así confirmar o descartar un caso. Para poder validar esta técnica se requirió del envío de material genético (ARN) viral desde un centro de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este método permite confirmar o descatar casos sospechosos en menos de un día y es el primero que se tiene en Latinoamérica.
La página web del Ministerio de Salud y la línea telefónica 0-800-222-1002 brindan información sobre síntomas y prevención.
El viceministro Jaime Lazovski reiteró que la definición de caso sospechoso en el país continúa siendo presentar síntomas compatibles con ébola como fiebre, dolor muscular y de cabeza, debilidad, vómitos y diarrea, y haber estado en contacto con un enfermo de ébola. Y adelantó que, si se detectara un caso, los hospitales preparados para atenderlos son el «Néstor Kirchner de Florencio Varela para adultos, el de Pediatría Juan Garrahan por si fueran niños y el Hospital Militar Central para fuerzas de Seguridad y de Defensa que están cumpliendo misiones en Africa», además de los hospitales de referencia de cada provincia.
Fuente: clarin.com
Etiquetas: Ebola