Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Cómo evitar el Mal de Chagas
c2071050Desinfecciones, Fumigaciones30 abril, 20150 Likes

Cómo evitar el Mal de Chagas

vinchuca

El Chagas es una enfermedad que puede afectar el corazón o el sistema digestivo. Una de las principales vías de transmisión es a través de picaduras de vinchucas o chinches infectadas.

Las vinchucas viven principalmente en las áreas rurales de las regiones de clima cálido y seco, pero también se las puede encontrar en zonas frías. Buscan habitar junto al hombre y los animales domésticos para tener cerca su fuente de alimento: anidan en las casas con paredes sin revoque, techos de paja y en lugares como gallineros, corrales y depósitos.
Durante el día se esconden, ya que evitan la luz. Suelen encontrarse en los agujeros de las paredes, en el techo, entre las cosas amontonadas sobre el suelo, debajo de los colchones, las camas, detrás de cosas colgadas en la pared, y en los lugares donde duermen los animales domésticos.

Para prevenir la enfermedad en zonas en las que existen vinchucas, lo mejor es erradicar estos insectos de las viviendas y sus alrededores. Para lograrlo, es importante:

  • Revisar frecuentemente las viviendas y sus alrededores. Las vinchucas dejan manchas de materia fecal en las paredes que son claramente identificables.
  • Mantener lo más ordenada posible la casa y sus alrededores.
  • Ventilar las camas.
  • Limpiar detrás de muebles y objetos colgados de las paredes.
  • Mover y revisar las cosas amontonadas lo más frecuentemente posible.
  • Evitar que los animales duerman dentro de la casa.
  • Tapar las grietas y los agujeros de las paredes y techos.

No es muy común ver vinchucas en la ciudad, pero ante la presencia de un insecto sospechoso, es importante agarrarlo con un guante -con cuidado de no aplastarlo- y transportarlas en un frasco a un centro de infectología para proceder al análisis del insecto.

El mismo cuidado tenemos que tener cuando nos trasladamos por vacaciones a algún lugar agreste, donde sí es habitual que existan estos insectos que a los porteños nos resultan extraños.

 

Fuente: elpaisonline.com

Download as PDF
Etiquetas: Vinchuca

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Vinchucas: en Paraguay desarrollaron una trampa con feromonas - 5 diciembre, 2016
  • Vinchuca: la UNNOBA publica el análisis del genoma - 20 noviembre, 2015
  • Una aplicación ayuda a identificar vectores del Mal de Chagas - 18 marzo, 2015
  • Una vacuna contra el mal de Chagas - 4 marzo, 2015

Los alimentos contaminados causan numerosas enfermedades

Vitamina B para evitar las picaduras de mosquitos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net