¿Cómo funciona el «radar» de las termitas?
Gracias a las vibraciones del suelo, estos insectos pueden localizar de dónde proviene un peligro. Lo hacen con sus patas. Suena increíble y funciona de forma similar a un sistema GPS.
Los dispositivos de navegación basados en un sistema de posicionamiento global (GPS por su nombre en inglés) funcionan de forma tan sencilla como genial: los aparatos comparan las señales de al menos tres satélites distintos y según el tiempo que cada señal necesita para ser captada, los receptores -–sean éstos un dispositivo de navegación, un smartphone o un reloj-– reconocen en qué lugar exacto nos encontramos. Si la señal de uno de los satélites se demora en ser recibida, eso significa que nos alejamos del satélite. Si la recibimos más rápido que las otras señales, nos estamos acercando a él.
Las termitas también se protegen identificando el tiempo en que cierto tipo de señales, en este caso las vibraciones del suelo, se demoran en ser recibidas. Así lo acaban de comprobar investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum.
Si te interesa el tema, en la fuente podés ver la nota completa: La Prensa
Etiquetas: Termitas