Descubren cómo los insectos cambian su dieta de microbios a plantas

Cambios en los genes, la fisiología y el comportamiento provocan cambios evolutivos drásticos
Investigadores de la Universidad de Arizona (EE.UU.) han descubierto algunos de los cambios en los genes, la fisiología y el comportamiento que permiten a las especies cambiar drásticamente su estilo de vida en el curso de la evolución, y pasar de alimentarse de microbios a comer plantas.
Las especies de insectos herbívoros representan la mitad de todas las especies de insectos conocidas, pero el cambio de una dieta no vegetal a la herbívora tuvo lugar en sólo un tercio de los órdenes de insectos vivos. Esa discrepancia ha tenido desconcertados a los biólogos durante mucho tiempo.
«Esto implica que la transición a la dieta herbívora sucedió raramente, pero cuando ocurrió, resultó ser un gran impulso para la especiación, provocando la evolución de un número desproporcionado de especies en ese grupo», explica en la información de la universidad Benjamin Goldman-Huertas, investigador en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la UA, y autor principal del artículo.
«El cambio de alimentarse de microbios, carne en descomposición o de otros insectos, a centrarse en las plantas, requiere que los insectos encuentren la manera de acercarse a las plantas, depositar sus huevos y mantener sus larvas vivas en ellas», asegura el especialista.
Fuente: tendencias21.net
Etiquetas: Pulgones