Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario?
La fumigación es uno de los métodos utilizados para el control de plagas (domésticas y agropecuarias). En los casos de las plagas urbanas, la fumigación es complementada con la colocación de cebos rodenticidas, geles insecticidas, colocación de trampas de diversos tipos, etc.
El Gobierno de CABA es quien habilita a las empresas a realizar tareas de control de plagas, las que son supervisadas por un Director Técnico. De este modo se garantiza que se utilicen productos autorizados por el ANMAT.
Nuestra empresa está registrada bajo el Nº 820. Al realizar el control de plagas, utilizamos los métodos y productos más apropiados para cada situación.
Recientemente la Agencia de Protección Ambiental (APRA) del Gobierno de CABA emitió la Resolución 245/18 mediante la cual se suspende la obligatoriedad de realizar mensualmente tareas de control de plagas en los consorcios de propiedad horizontal, dejando librado al criterio de la asamblea de copropietarios la periodicidad de las fumigaciones; cada actividad de control de plagas debe dar lugar a la emisión de oblea reglamentaria que debe emitir la empresa responsable, garantizando así que la actividad sea realizada por personal idóneo.
Al respecto, cabe aclarar que si bien no es obligatorio realizar fumigaciones mensuales, sí es obligatorio que el consorcio esté libre de plagas (tanto de insectos como de roedores), siendo pasible de multas ante infracciones.
Por otra parte, se mantiene para los comercios y otros establecimientos la obligatoriedad de realizar control de plagas mensualmente.
En relación al tema, caben las siguientes consideraciones:
- Los edificios atendidos por nuestra empresa no tienen plagas. Esto es porque las fumigaciones se realizan mensualmente, lo que permite mantener a las plagas bajo control.
- Los productos utilizados tienen un efecto residual de 30 días. Las cucarachas -principales plagas urbanas, junto con los roedores- ponen un huevo cada 40 días. Esos huevos se denominan ootecas y contienen entre 30 y 40 individuos, por lo que en condiciones favorables, una sola cucaracha puede generar alrededor de 400 ejemplares.
- En el caso de los roedores, desarrollan una familia en 22 días y establecen una colonia en 60. Nuestra empresa coloca cebos rodenticidas que son monitoreados mensualmente y renovados cada tres meses. De ese modo, la incursión de roedores se detecta en forma temprana.
- Somos una empresa con experiencia, por lo que conocemos qué método y qué producto es el más eficaz para cada plaga, ya sea que se trate de cucarachas (las más comunes son la americana y la alemana), pulgas, moscas, mosquitos, roedores, etc.
- El ahorro que pueda producirse en las expensas al suspender la fumigación no es significativo, mientras que los costos de la instalación de una plaga sí lo son: tanto por los alimentos estropeados como por los daños a la salud, pues todas las plagas transmiten enfermedades.
Nuestro consejo es obvio: suspender la fumigación mensual resulta mucho más caro que mantenerla, ya que una vez instalada, una plaga es mucho más difícil de combatir que si la mantenemos a raya.
Etiquetas: Cucarachas, moscas, Pulgas, Roedores