Hay quienes creen que los insectos son inmunes a la radioactividad…

Esta es una concepción equivocada. La radioactividad los afecta, sólo que por su tamaño tienen una mayor capacidad para esconderse que otros seres vivos.
En el Centro Atómico de Ezeiza erradican poblaciones de insectos que dañan objetos de valor cultural: pusieron a punto un procedimiento que permite librarse de estos «vecinos» indeseables sin alterar las características físicas del objeto dañado.
«Exponemos los objetos a rayos gamma que producen en los bichos efectos irreversibles y letales a las 96 horas -explica el Licenciado Miguel Ritacco, investigador del Laboratorio de Desinsectación del CAE. Este tipo de radiación también se emplea para la esterilización de productos descartables de uso frecuente (como las jeringas), alimentos para mascotas, para el tratamiento del cáncer y para otros fines.
Desde cuadros hasta instrumentos musicales o mobiliario histórico pasan por las manos de Ritacco para ser liberados de una o varias de las 34 especies de coleópteros, lepidópteros, ortópteros, dípteros, hormigas, avispas, termitas, ácaros y hongos que los atacan. En su laboratorio se trabajó hasta ahora también en aves y reptiles embalsamados, herbarios, huesos, cueros, plumas, imágenes religiosas, pinturas al óleo, mates de madera, calabaza y cuero, tapices de lana e hilo, libros, papeles coloreados, estatuas de madera e insectos desecados.
«La bibliografía, experiencias europeas y resultados propios nos permiten afirmar que la exposición de materiales orgánicos a la radiación ionizante necesaria para producir daños irreparables en la fauna artropódica infestante se presenta como un procedimiento de relevancia, ya que estas aplicaciones no afectan el material tratado y se logran buenos resultados en poco tiempo. Sin riesgos ni acción residual, sin producir contaminación, sin insumos importados y con costos muy bajos», afirma Ritacco.
Fuente: Diario La Nación, Suplemento Salud, 26 de setiembre de 2006
Etiquetas: Cucarachas, Escarabajo, Hormigas, Pececillos de plata, Termitas
Leave a Reply