Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Insectos de la madera: cómo evitarlos
c2071050Fumigaciones26 noviembre, 20150 Likes

Insectos de la madera: cómo evitarlos

Termitas

Ahora que el reciclaje está de moda, es bastante común que las personas rescaten muebles viejos, maderas y pallets de la calle, los trabajen y los conviertan en algún objeto decorativo.

Estoy es muy bueno para el medio ambiente, pero implica un peligro para el reciclador y el resto de sus muebles, pues el objeto rescatado puede estar infectado con insectos de la madera. En general, los insectos de la madera son xilófagos, es decir, comen madera, como las termitas, la carcoma, etc.

Cuando llevamos un objeto a casa, lo primero que debemos hacer es desinfectarlo. De ese modo, evitaremos que alguna posible peste que traiga consigo se trasmita a otros muebles o incluso, que nos enferme.

Qué pasos debemos seguir? Acá va una lista de instrucciones que deben llevarse a cabo sin demoras, apenas llevemos el objeto a casa, para evitar que cualquier posible insecto que  contenga se pase a otros muebles:

  • En principio, debemos hacer una desinfección general con agua y lavandina al 10%.
  • Una vez bien seco, debemos lijarlo y aplicar una capa de solvente. Si vemos pequeños agujeritos significa que el objeto ha sido atacado por algún insecto xilófago.
  • Si tiene oportunidad, lo ideal es que lo haga fumigar.

Recién después de tratado podremos comenzar con el reciclado. Si la madera fue tratada como indicamos, no hace falta que el reciclado se haga de inmediato y el objeto puede guardarse sin peligro.

Un tip para los que gustan comprar muebles antiguos: muchas veces se les da aspecto de viejos, pero en realidad son nuevos y tratados con técnicas de envejecimiento, para aumentar su valor. Una manera de descubrir la verdad es observar si el objeto tiene agujeritos supuestamente causados por insectos: hay que introducir una aguja; si ésta penetra fácilmente, se trata de un daño provocado con un pequeño taladro. Si en verdad es un mueble viejo y está comido por insectos, la aguja no penetrará más que un par de milímetros, porque los insectos cavan túneles irregulares.

 

Fuente: bricolage.facilisimo.com

Download as PDF
Etiquetas: Carcoma, Termitas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Insectos xilófagos - 15 junio, 2019
  • Termitas, el enemigo silencioso - 10 junio, 2015
  • Nitrógeno para curar muebles infectados con termitas - 19 septiembre, 2014
  • ¿Cómo funciona el «radar» de las termitas? - 28 julio, 2014

Alacranes: es necesario prevenir su picadura

Lagartijas: nuevos habitantes de Buenos Aires

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net