Insectos xilófagos

Los insectos xilófagos son aquellos que se alimentan de madera. Ocupan un lugar muy importante en los ecosistemas, porque descomponen la madera inerte y la reciclan al utilizarla como alimento; además, sirven de alimento para otros insectos.
Sin embargo, en entornos rurales o urbanos los insectos xilófagos pueden llegar a convertirse en plagas y ocasionar graves daños a la estructura de los edificios y los muebles. El mejor método para evitarlos consiste en mantener la madera limpia, sin fisuras y renovar la protección periódicamente.
A continuación, algunos ejemplos de insectos xilófagos:
Termitas
Las termitas se dividen en tres grupos: las de madera húmeda (habitan en bosques y embarcaderos), las de madera seca (en zonas urbanas suelen atacar las estructuras de los edificios) y las subterráneas (pueden dañar gravemente los cimientos).
Carcomas de la madera
Las carcomas de la madera se alimentan de la madera en su fase de larva. Prefieren la madera seca y producen un aserrín característico, que nos permite detectarlas. Además, dejan orificios circulares.
Hylotrupes bajulus o bicho taladro
También conocido como «carcoma grande» o «polilla de la madera», el bicho taladro es un coleóptero que deposita sus huevos en la madera, aprovechando pequeñas fisuras. Las larvas se alimentan de la madera al nacer, dando lugar a un aserrín polvoriento; su actividad puede llegar a ser audible cuando se está en silencio. Los orificios que dejan son irregulares.
Anobium punctatum o escarabajo de la madera
El escarabajo de la madera es un coleóptero de color marrón o rojizo. Las hembras depositan los huevos en las oquedades naturales de la madera. Cuando las larvas eclosionan, comienzan a excavar galerías; las larvas pueden sostener esta actividad hasta más de tres años.
Avispas de la madera o Urocerus gigas
Las avispas de la madera (Urocerus gigas) son himenópteros. Las hembras depositan sus huevos en la madera de los árboles y las larvas son las que excavan galerías. La etapa de larva también es extensa.
Cómo detectar insectos xilófagos:
Los insectos xilófagos suelen dar algunos indicios que nos permiten detectarlos:
- Ves aserrín que reaparece luego de limpiarlo.
- Notás pequeños agujeritos en los muebles o en las estructuras de madera.
- Durante la noche, los escuchás roer la madera.
Ante cualquiera de estos indicios, será necesario encarar un tratamiento para evitar que la plaga se propague a toda la casa o a otros muebles.
Fuente: Ecología verde
Etiquetas: bicho taladro, Carcoma, Termitas, xilófagos