Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Cuidado del medio ambiente > Los insectos silvestres son fundamentales para la polinización
c2071050Cuidado del medio ambiente, Investigación19 mayo, 20140 Comment0 Likes

Los insectos silvestres son fundamentales para la polinización

116 C MR

Un trabajo sobre cultivos agrícolas realizado por profesionales de distintos países que fue encabezado por el argentino Lucas Garibaldi, del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), fue calificado como «el descubrimiento del año» por la publicación científica francesa La Recherche.

El trabajo consiste en una investigación también destacada por la revista internacional Science, que revela que los cultivos requieren de insectos silvestres para su polinización.

Según el estudio, la utilización de abejas de la miel no es suficiente para mejorar las cosechas, sino que las flores de los cultivos agrícolas, como girasol, manzanas, tomates o algodón, por mencionar unos pocos, necesitan recibir polen para producir semillas o frutas, trabajo realizado por insectos, aves o animales que lo llevan de una flor a otra permitiendo la polinización.

Escarabajos, abejas, moscas, mariposas, algunas especies de aves y murciélagos son los responsables de fecundar las flores.

Fuente: Telam

Download as PDF
Etiquetas: Insectos benéficos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Insectos polinizadores y flores co-evolucionaron - 19 agosto, 2014
  • La contaminación y los olores artificiales confunden el olfato de los insectos - 4 julio, 2014
  • Las abejas: socias de las flores y de los agricultores - 2 julio, 2014
  • Comprueban que las mariposas utilizan una brújula magnética - 1 julio, 2014

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Insectos para alimentar el mundo

Consejos para disfrutar mejor de la Copa del Mundo

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net