Por qué desinfectar el tanque de agua?

El agua que llega a nuestras casas a través de la red está potabilizada y es apta para consumo humano. En muy pocos casos este agua se consume directamente; en general, es almacenada en un tanque.
Los tanques de agua potable son de diversos materiales: plástico (de varias capas de espesor), acero inoxidable y concreto. En principio, todos son aptos para almacenar agua potable, aunque periódicamente debemos atender a su mantenimiento y proceder a limpiarlos y desinfectarlos por dentro, para garantizar la potabilidad del agua que consumimos.
Existen varios motivos por los que el agua puede perder su potabilidad, por ejemplo:
- La tapa no cierra herméticamente, lo que permite que insectos y hasta roedores penetren en el tanque.
- El tanque perdió la tapa en alguna tormenta. En este caso, pueden caer pájaros en su interior; por supuesto, también cae excremento de aves que lo sobrevuelan.
- El tanque es de concreto y se ha deteriorado el revoque interior. El material se desgrana y se incorpora al agua que bebemos.
Cuál es la función de la empresa que limpia y desinfecta el tanque de agua: una vez vaciado, se lo limpia cuidadosamente y se lo desinfecta. Se procede a su llenado y luego se realiza un análisis bacteriológico del agua, para garantizar su potabilidad. Este procedimiento se debe realizar tanto en los tanques de agua como en las cisternas.
A modo de ejemplo, publicamos una foto del esqueleto de un ave que retiramos de un tanque que limpiamos recientemente.
Etiquetas: Agua potable