Sapos, ranas y murciélagos: aliados naturales contra los mosquitos

Los sapos, las ranas y los murciélagos se alimentan de insectos. Esto incluye a los fatídicos mosquitos, tan molestos en esta época del año.
Aunque a muchas personas les desagrada su aspecto, la verdad es que son nuestros aliados y debemos protegerlos.
Recientemente han aparecido ofertas para vender sapos, como un método de lucha contra los mosquitos. No es que no funcione, pero no nos parece ético: nadie puede garantizar que el sapo se quede en nuestro jardín. Distinto es el caso cuando el animal elige el lugar donde vivir; si esto sucede, podemos llamarnos afortunados.
Si piensa fumigar el jardín y tiene sapos o ranas, se los debe retirar antes, ya que el veneno los mataría igual que a los insectos que queremos eliminar. El controlador de plagas indicará por cuánto tiempo es necesario mantener al animal alejado.
En el caso de los murciélagos, el tema es más complicado: no conocemos a nadie que le gusten. En principio, está prohibido matarlos; sólo se los puede ahuyentar con repelentes químicos (en general, a base de naftalina) o barreras físicas (mallas de red, por ejemplo). Suelen anidar en los taparrollos de las persianas y sólo entran a las viviendas si están desorientados. Si sucede esto, lo mejor es tratar de atraparlo con una tela y liberarlo al exterior, sin tocarlo directamente, pues podría mordernos. Para evitar que aniden, se puede colocar naftalina dentro del taparrollos y renovarla periódicamente para mantener la efectividad.
Para completar la lista de nuestros aliados contra los insectos no podemos dejar de nombrar a las arañas, que se alimentan de insectos que atrapan en sus telas. Sin embargo, en este caso el remedio podría ser peor que la enfermedad: algunas arañas pican y nos causan problemas. Por otra parte, la presencia de telas de arañas implica falta de higiene, lo que está totalmente desaconsejado.
Fuente: losandes.com.ar
Etiquetas: Mosquitos, Sapos