Se intenta avanzar en el control biológico de plagas

Cuando el control de plagas se lleva a cabo con productos químicos, se eliminan las plagas y también se eliminan insectos benéficos, como las abejas.
Por eso los científicos siguen intentando avanzar en el control biológico. Por ejemplo, modificando genéticamente algunos insectos o algunas plantas, para que resulten resistentes a las plagas.
El problema con este método es que no se sabe hasta qué punto afecta también a los seres humanos, ya que aún se desconoce qué efecto tienen estas modificaciones sobre las plantas, que luego son ingeridas por el ser humano o por animales que forman parte de su cadena alimenticia.
Las controvertidas Monsanto y Syngenta son líderes en este tipo de estudios, ya sea mediante plantas propias o trabajando con laboratorios asociados.
Fuente: am, tomada del New York Times.
Etiquetas: Control biológico de plagas
Leave a Reply