Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: control de plagas
Aunarsi > Blog > control de plagas
c2071050Desinfecciones, Desratizaciones, Plagas domésticas, Plagas urbanas13 abril, 20200 Likes

Fumigar en tiempo de coronavirus

Fumigar y hacer otro tipo de tareas relacionadas con el control de plagas -colocar gel, cebos rodenticidas, etc.- es fundamental para evitar que las plagas se instalen en nuestro hogar y/o lugar de trabajo.

Continue reading

c2071050Cuidado del medio ambiente, Plagas de jardín, Plagas domésticas, Plagas urbanas6 junio, 20190 Likes

Día Mundial del Control de Plagas

 

Hoy se celebra el Día Mundial sobre la Conciencitación de la Importancia del Control de Plagas Urbanas.

La celebración de un día mundial dedicado al Control de Plagas es una idea de origen chino, que ha conseguido el apoyo de la organizaciones clave del sector, como la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA), la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas de EEUU (NPMA) y la Asociación de Control de Plagas de Asia-Pacífico (FAOPMA). Cuenta, además, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continue reading

c2071050Desinfecciones, Desratizaciones, Fumigaciones, Plagas domésticas26 mayo, 20150 Likes

Plagas en locales de venta de alimentos

cucaracha americana

Los locales dedicados a la gastronomía tienen la obligación de controlar las plagas que podrían contaminar los alimentos. Estas tareas no pueden ser encaradas por cuenta propia, sino que deben ser realizadas mediante una empresa habilitada que deberá emitir el correspondiente certificado.

La empresa de control de plagas definirá el tratamiento a seguir según sea el estado de infestación. Esto quiere decir que el local será rociado con insecticidas aprobados, se colocará gel, sebos rodenticidas, etc., según sea la problemática a tratar.

El certificado emitido tiene una validez de 30 días. Esto no significa que, en algunos casos, la tarea deba reiterarse con anterioridad al vencimiento.

A pesar de que en estos comercios muchas veces se realizan las tareas de control de plagas, desinfección y limpieza correctamente, muchas veces los locales se reinfestan rápidamente. Esto sucede -tal como puede suceder en casa- porque la mercadería viene en cajones desde el mercado y puede traer insectos que, si no son eliminados a tiempo, pueden reinfestar el lugar rápidamente.

Otro aspecto a tener en cuenta es la existencia de ranuras y rajaduras en las paredes, marcos de puertas, azulejado, etc., lugares ideales para que las cucarachas aniden. Del mismo modo, se debe evitar acumular objetos en desuso.

En el año último, los supermercados -chicos, grandes y los súper chinos- recibieron 937 denuncias de vecinos por alimentos vencidos, en mal estado de conservación, falta de frío en las heladeras o por la presencia de insectos y roedores en los comercios, entre otras irregularidades. En el podio siguen las casas de comidas (899 denuncias), y los restós (382), según un informe de la Dirección de Higiene y Seguridad Alimentaria de la CABA.

Nuestra empresa se tiene amplia experiencia en control de plagas en locales de venta de alimentos, además de atender otros rubros.

 

Fuente: La Nación

c2071050Desinfecciones, Fumigaciones, Plagas de jardín, Plagas domésticas11 febrero, 20150 Likes

Cómo distinguir a los insectos y cuándo son plaga

insectos9

Estamos acostumbrados a denominar «insectos» a una gran cantidad de pequeños animales. En realidad, para que un individuo pueda entrar en la categoría de insecto, tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Un par de antenas
  • Dos pares de alas
  • Tres pares de patas

Por ejemplo, son insectos las moscas, los mosquitos, las cucarachas, las abejas, las avispas, las mariquitas, las polillas, las mariposas, las langostas y muchos más.

Los insectos conviven con el ser humano desde siempre y forman parte del equilibrio ecológico del planeta, ya que son alimento para aves, reptiles y también para otros insectos. Muchos trasmiten graves enfermedades, como el dengue o el Mal de Chagas.

Este equilibrio se rompe cuando alguno de estos insectos se convierte en plaga, es decir, cuando la población de un tipo de individuos tiene una dimensión de tal tamaño que perjudica el normal desenvolvimiento de las otras. El concepto de «plaga» no se aplica sólo a los insectos, sino también a cualquier tipo de animal que perjudica la actividad del hombre. Por ejemplo, en la ciudad de Luján las ardillas se han convertido en una plaga, ya que ante la ausencia de depredadores se han reproducido de forma descontrolada.

Por supuesto que no todos los insectos constituyen una plaga. Hay muchos que se consideran benéficos, como las abejas, que polinizan las plantas, o las mariquitas, que se alimentan de otros insectos que destruyen las plantas.

En definitiva, no sólo es imposible sino que también sería perjudicial eliminar a todos los insectos. Lo que puede hacerse con aquellos que interfieren con el normal desarrollo de la actividad del hombre es mantenerlos bajo control.

Si su hogar o su lugar de trabajo es invadido por cucarachas, hormigas, ácaros o algún otro insecto considerado «plaga», no dude en llamarnos y rápidamente encontraremos la solución.

c2071050Desinfecciones, Limpieza de tanques de agua potable19 enero, 20150 Likes

Nuevos certificados

img003

La Dirección General de Control Ambiental  ha implementado un nuevo método para la emisión de Certificados de Desinfección (utilizados para las actividades relacionadas con el control de plagas) y Limpieza de Tanques de Agua Potable.

Las empresas que cuenten con existencias de obleas podrán utilizarlas hasta agotarlas, ya que las mismas siguen vigentes.

A partir de la implementación de esta nueva metodología, todas las empresas emitirán certificados similares al de la imagen. Este nuevo certificado incluye una imagen QR que permite conocer on line la información del servicio, tal como sucede con el certificado que actualmente se utiliza para la revisión de ascensores.

Cabe aclarar que la implementación de estos nuevos certificados no altera la normativa vigente. Es decir, el servicio de control de plagas tiene vigencia por 30 días y el de limpieza de tanques, por 180, tal como sucede en la actualidad.

c2071050Desratizaciones, Fumigaciones, Plagas domésticas3 diciembre, 20140 Likes

Cómo elegir una empresa para controlar plagas?

fumigando cocina

La oferta es abundante y puede llegar a confundir. Acá van algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir una empresa de control de plagas:

  • Verifique si está autorizada por el GCBA. En toda publicidad se debe indicar el número de registro y Ud. puede verificarlo en www.buenosaires.gob.ar
  • No se guíe sólo por el precio. No siempre lo más barato es lo mejor.
  • Pida un presupuesto. Si la empresa es seria, querrá inspeccionar el lugar a desinsectar antes de informar el costo.
  • Pida referencias a sus conocidos. Seguramente, quienes vivan en edificios de propiedad horizontal tengan algún abono y podrán dar cuenta del servicio que reciben.
  • No crea en falsas promesas. Si alguien le asegura que puede eliminar las plagas para siempre, está faltando a la verdad. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, pueden mantenerse bajo control.
  • Antes de contratar el servicio, evacúe todas sus dudas con la empresa. Averigue si debe retirar las mascotas, si las personas pueden permanecer en el ámbito a desinsectar o desinfectar, qué método utilizarán, etc.

Esta pequeña guía le servirá de orientación para tomar una decisión inteligente.

 

c2071050Investigación5 noviembre, 20140 Likes

Nuevo edificio para el CEPAVE

cepave

Se inauguró el nuevo edificio del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), un instituto que investiga sobre biología y ecología de parásitos y que depende del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El titular del Conicet, Roberto Salvarezza detalló que en esta oportunidad “se incorporan 17 laboratorios y 1.600 metros cuadrados de un total de 130.000 previstos para este instituto” y explicó que el Cepave “realiza investigaciones en el campo de lo que se refiere a la biología, ecología, ecotoxicología y control biológico de plagas”, entre otros temas.

A modo de ejemplo, citó que en este momento “hay una investigación muy avanzada que se trabaja con un hongo para el control de las larvas del mosquito que transmite el dengue, lo que va a tener un impacto sanitario muy importante”.

Fuente: Telam

c2071050Cuidado del medio ambiente, Investigación, Plagas domésticas13 junio, 20140 Likes

El color de los insectos muestra el calentamiento global

116 C MR

Desde las zonas más al sur de la Península Ibérica hasta los fiordos de Noruega, durante las últimas dos décadas la población de insectos europea ha ido experimentando una serie de cambios sutiles. Poco a poco, las especies más oscuras se han ido desplazando hacia el norte mientras que en el sur se quedaban las más claras. Libélulas típicas del Mediterráneo comoAeshna affinis, y mariposas como la blanca catalana (Pieris mannii) se expandían hacia el norte y aparecían en los campos de Alemania donde nunca habían habitado.

Si bien el estudio se realizó en Europa, es de suponer que el comportamiento de los insectos se repite en todo el planeta.

Fuente: Next, ciencia y futuro

c2071050Cuidado del medio ambiente6 junio, 20140 Likes

El INTA desarrolló un hongo entomopatógeno para controlar hormigas

hormiga podadora

Los hongos entomopatógenos son un grupo de microorganismos benéficos que tienen la particularidad de parasitar a diferentes tipos de artrópodos –insectos y ácaros– y de encontrarse en los hábitats más variados. Estos, pueden ser producidos y formulados como micoinsecticidas para ser empleados como cebos o en aplicaciones líquidas.

«Aprovechamos el comportamiento de las hormigas que ingresan el material vegetal al hormiguero para cultivar, en su nido, un hongo del cual se alimentan, resulta sumamente útil desarrollar cebos con el hongo entomopatógenos para el control de la plaga. Así, se evita el daño ambiental que generan los insecticidas químicos”, detalló Roberto Lecuona, Director del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA Castelar.

Fuente: INTA

c2071050Investigación, Plagas domésticas4 junio, 20140 Comment0 Likes

Científicos argentinos encontraron una solución contra los gorgojos

gorgojo

Cuando los gorgojos atacan la harina, no sólo infectan el silo donde está almacenada, sino todo el establecimiento.

Si se envasa y coloca en el mercado harina con gorgojos, inevitablemente invadirán el hogar donde ese producto se adquiera.

Este descubrimiento es un gran avance en la lucha contra esta plaga doméstica.

 

Fuente: diaadia.com.ar

1 2 3 Next →

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net