Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: Termitas
Aunarsi > Blog > Termitas
c2071050Plagas urbanas15 junio, 20190 Likes

Insectos xilófagos

Los insectos xilófagos son aquellos que se alimentan de madera. Ocupan un lugar muy importante en los ecosistemas, porque descomponen la madera inerte y la reciclan al utilizarla como alimento; además, sirven de alimento para otros insectos.

Continue reading

c2071050Fumigaciones26 noviembre, 20150 Likes

Insectos de la madera: cómo evitarlos

Termitas

Ahora que el reciclaje está de moda, es bastante común que las personas rescaten muebles viejos, maderas y pallets de la calle, los trabajen y los conviertan en algún objeto decorativo.

Estoy es muy bueno para el medio ambiente, pero implica un peligro para el reciclador y el resto de sus muebles, pues el objeto rescatado puede estar infectado con insectos de la madera. En general, los insectos de la madera son xilófagos, es decir, comen madera, como las termitas, la carcoma, etc.

Cuando llevamos un objeto a casa, lo primero que debemos hacer es desinfectarlo. De ese modo, evitaremos que alguna posible peste que traiga consigo se trasmita a otros muebles o incluso, que nos enferme.

Qué pasos debemos seguir? Acá va una lista de instrucciones que deben llevarse a cabo sin demoras, apenas llevemos el objeto a casa, para evitar que cualquier posible insecto que  contenga se pase a otros muebles:

  • En principio, debemos hacer una desinfección general con agua y lavandina al 10%.
  • Una vez bien seco, debemos lijarlo y aplicar una capa de solvente. Si vemos pequeños agujeritos significa que el objeto ha sido atacado por algún insecto xilófago.
  • Si tiene oportunidad, lo ideal es que lo haga fumigar.

Recién después de tratado podremos comenzar con el reciclado. Si la madera fue tratada como indicamos, no hace falta que el reciclado se haga de inmediato y el objeto puede guardarse sin peligro.

Un tip para los que gustan comprar muebles antiguos: muchas veces se les da aspecto de viejos, pero en realidad son nuevos y tratados con técnicas de envejecimiento, para aumentar su valor. Una manera de descubrir la verdad es observar si el objeto tiene agujeritos supuestamente causados por insectos: hay que introducir una aguja; si ésta penetra fácilmente, se trata de un daño provocado con un pequeño taladro. Si en verdad es un mueble viejo y está comido por insectos, la aguja no penetrará más que un par de milímetros, porque los insectos cavan túneles irregulares.

 

Fuente: bricolage.facilisimo.com

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas10 junio, 20150 Likes

Termitas, el enemigo silencioso

Termitas

Las termitas son un grupo de insectos sociales. Se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo.

La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados.

No se las ve ni se las oye. Pero van comiéndose los soportes de las casas.

Las termitas obreras son las más numerosas y se encargan de alimentar a los soldados y a las reproductoras; son también las que producen daños en la madera. Podemos encontrar daños tanto en maderas estructurales (vigas, pilares…) como en marcos de puertas, suelos, libros.

Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormigón si es preciso. Para realizar esta acción, muchas veces aprovechan las juntas del hormigón para atravesar muros supuestamente infranqueables, pero otras desgranan el material realizando una galería que atraviesa la pared sin problemas.

Los métodos de lucha convencionales consisten en establecer una barrera química alrededor del edificio a proteger mediante inyección de insecticida en muros o suelo, así como de tratamiento estructural.

Lo cierto es que el mejor método para eliminar las termitas es la prevención. Deberemos conseguir que no entren en nuestras casas, tapando grietas y demás rincones por donde puedan colarse; así como también será importante ir controlando los muebles de nuestro hogar, especialmente los más antiguos, para asegurarnos de que están en perfecto estado.

Los muebles son uno de los lugares predilectos de las termitas, por eso, es importante que los protejas con una serie de tratamientos específicos que te ayudarán a controlar tu hogar. Es importante que limpies los muebles con un líquido antitermitas sobre todo, en las cavidades que pueda tener el objeto; también se aconseja barnices los muebles para prevenir que las termitas se cuelen en él.

 

 

 

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas19 septiembre, 20140 Likes

Nitrógeno para curar muebles infectados con termitas

termita

 

Conservadores del Museo y los Jardines Vizcaya tratan los muebles infectados de insectos con un procedimiento que succiona la humedad del habitat de las termitas hasta que éstas se vuelven quebradizas y mueren.

El Museo está localizado en el sur de la Florida, un ambiente húmedo y cálido ideal para la proliferación de las termitas.

Con el proceso, los muebles infectados se encierran en una cámara, que parece como una burbuja plástica plateada que puede variar de tamaño en dependencia del contenido. Se saca el oxígeno de la cámara y se replaza con nitrógeno.

En un período de tres semanas, los insectos mueren no por falta de oxígeno, sino debido a que la cámara crea un ambiente con una humedad muy baja para mantener la vida de los insectos.

El tratamiento es más seguro para el mobiliario afectado y más amigable con el medio ambiente.
Si querés ver la nota completa, visitá la fuente: elnuevoherald.com
c2071050Investigación28 julio, 20140 Likes

¿Cómo funciona el «radar» de las termitas?

Nido de termitas

Gracias a las vibraciones del suelo, estos insectos pueden localizar de dónde proviene un peligro. Lo hacen con sus patas. Suena increíble y funciona de forma similar a un sistema GPS.

Los dispositivos de navegación basados en un sistema de posicionamiento global (GPS por su nombre en inglés) funcionan de forma tan sencilla como genial: los aparatos comparan las señales de al menos tres satélites distintos y según el tiempo que cada señal necesita para ser captada, los receptores -–sean éstos un dispositivo de navegación, un smartphone o un reloj-– reconocen en qué lugar exacto nos encontramos. Si la señal de uno de los satélites se demora en ser recibida, eso significa que nos alejamos del satélite. Si la recibimos más rápido que las otras señales, nos estamos acercando a él.

Las termitas también se protegen identificando el tiempo en que cierto tipo de señales, en este caso las vibraciones del suelo, se demoran en ser recibidas. Así lo acaban de comprobar investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum.

Si te interesa el tema, en la fuente podés ver la nota completa: La Prensa

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas22 abril, 20140 Comment0 Likes

Las termitas actúan silenciosamente

Nido de termitas

Las termitas se alimentan de madera. En los bosques y selvas, cumplen con una función ecológica, ya que eliminan los restos de los árboles caídos.

En la imagen podemos ver un nido de terminas en su estado natural.

Sin embargo, cuando se radican en las viviendas pueden ser muy destructivas, ya que se alimentan de las vigas y toda la estructura de madera que sostiene la construcción. Es lo que sucedió en una casa de la ciudad de Teruel, en España, donde fue necesario desalojar a los habitantes ante el peligro de derrumbe.

En el mercado existen pinturas que preservan a la madera del ataque de las termitas. Si de todos modos, la plaga se instala, será necesario recurrir a un fumigador para que la elimine.

Fuente: heraldo.es

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas14 marzo, 20140 Comment0 Likes

Las termitas: casi microscópicas pero muy voraces

termita

En su hábitat natural, las termitas contribuyen al equilibrio ecológico, pues se alimentan de restos de madera.

Sin embargo, cuando se trasladan a las ciudades se convierten en una plaga silenciosa que causa serios perjuicios. Pueden llegar a involucrar la estructura de todo un edificio, ya que se alimentan de las vigas. Como lo hacen desde adentro hacia afuera, externamente no se aprecian los daños.

Para evitar que destruyan nuestro hogar se deben recubrir las vigas con una capa de barniz -incluso los hay con productos específicos- y renovarla cuando se deteriora.

Si Ud. ha detectado que las termitas ya lo han invadido, consúltenos y juntos encontraremos la solución.

http://www.abc.es/20120722/local-cataluna/abci-busca-nuevas-armas-para-201207221323.html

c2071050Investigación22 noviembre, 20130 Comment0 Likes

Hay quienes creen que los insectos son inmunes a la radioactividad…

Radiodesinsectación (400x143)

Esta es una concepción equivocada. La radioactividad los afecta, sólo que por su tamaño tienen una mayor capacidad para esconderse que otros seres vivos.

En el Centro Atómico de Ezeiza erradican poblaciones de insectos que dañan objetos de valor cultural: pusieron a punto un procedimiento que permite librarse de estos «vecinos» indeseables sin alterar las características físicas del objeto dañado.

«Exponemos los objetos a rayos gamma que producen en los bichos efectos irreversibles y letales a las 96 horas -explica el Licenciado Miguel Ritacco, investigador del Laboratorio de Desinsectación del CAE. Este tipo de radiación también se emplea para la esterilización de productos descartables de uso frecuente (como las jeringas), alimentos para mascotas, para el tratamiento del cáncer y para otros fines.

Desde cuadros hasta instrumentos musicales o mobiliario histórico pasan por las manos de Ritacco para ser liberados de una o varias de las 34 especies de coleópteros, lepidópteros, ortópteros, dípteros, hormigas, avispas, termitas, ácaros y hongos que los atacan. En su laboratorio se trabajó hasta ahora también en aves y reptiles embalsamados, herbarios, huesos, cueros, plumas, imágenes religiosas, pinturas al óleo, mates de madera, calabaza y cuero, tapices de lana e hilo, libros, papeles coloreados, estatuas de madera e insectos desecados.

«La bibliografía, experiencias europeas y resultados propios nos permiten afirmar que la exposición de materiales orgánicos a la radiación ionizante necesaria para producir daños irreparables en la fauna artropódica infestante se presenta como un procedimiento de relevancia, ya que estas aplicaciones no afectan el material tratado y se logran buenos resultados en poco tiempo. Sin riesgos ni acción residual, sin producir contaminación, sin insumos importados y con costos muy bajos», afirma Ritacco.

Fuente: Diario La Nación, Suplemento Salud, 26 de setiembre de 2006

c2071050Plagas domésticas31 octubre, 20130 Comment0 Likes

Un nuevo método para combatir termitas

termita

En Ecuador se está experimentando con un nuevo método para eliminar las termitas y otros insectos que atacan la madera.

 http://www.elcomercio.com/tecnologia/tecnologia-plagas-Ecuador-madera_0_1018698180.html.

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net