Típulas… mosquitos gigantes???

Los últimos días nuestra ciudad fue invadida por insectos de aspecto parecido a los mosquitos, pero de un tamaño gigante: llegan a medir hasta seis centímetros (y en zonas tropicales, hasta diez).
No es para preocuparse, las típulas (también conocidas como zancudos) no son hematófagos, es decir no se alimentan de sangre, sino de savia vegetal, néctar de flores y frutos. No pican ni transmiten enfermedades (como ocurre con los mosquitos).
En realidad, las típulas son parientes de las moscas y los mosquitos, pero tienen otro ciclo de vida y las hembras no necesitan sangre para alimentar a sus larvas, por eso no pican.
La invasión de típulas se produjo por el alto grado de humedad ambiental de los últimos días.
Así como los mosquitos son los animales que más muertes causan a nivel mundial, debido a la cantidad de enfermedades que transmiten (fiebre amarilla, dengue, chikungunya, fiebre amarilla, entre otras), las típulas son totalmente inofensivas y no es necesario combatirlas.
Así como llegaron, se irán cuando cambie el clima y se torne más frío y seco.
Fuente: Página12
Fuente: Clarín
Etiquetas: Mosquitos, típulas