Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Depredadores naturales > Vaquitas de San Antonio, un depredador de pulgones
c2071050Depredadores naturales, Plagas de jardín27 marzo, 20150 Likes

Vaquitas de San Antonio, un depredador de pulgones

vaquita de san antonio30as simpáticas Vaquitas de San Antonio (o Mariquitas) son -además de simpáticas- insectos benéficos.

Su ciclo de vida atraviesa distintos estadios, que resulta útil conocer, ya que las larvas y las pupas no tienen el típico aspecto de mariquita, lo que nos podría llevar a confusión pensando que se trata de un insecto perjudicial para nuestras plantas y si lo eliminamos, no conseguiremos tener mariquitas adultas que eliminen los pulgones.

Durante la primavera, los adultos ponen los huevos en  la parte inferior de las hojas de las plantas, los huevos son alargados y de color amarillo. De estos eclosionan, 1 semana después de la puesta, las larvas, alargadas y de colores negruzcos. Las larvas mudan 3 veces, pasando por tanto por 4 estadios distintos en los que van aumentando de tamaño.

Aproximadamente 1 mes después de haber eclosionado las larvas se convierten en pupa, con una forma y color algo más parecida a la del adulto.

¡¡¡1 sola larva de mariquita puede devorar entre 50 y 150 pulgones al día!!! (según el estado larvario). Los adultos depredan unos 80 pulgones al día, como verás son más voraces las larvas que los adultos.

Cómo atraer Vaquitas de San Antonio a nuestro jardín?

En ausencia de plagas, los adultos también pueden alimentarse temporalmente del néctar y el polen de las flores, por lo que conviene tener flores de colores llamativos entre nuestros cultivos para mantener a las mariquitas en nuestro huerto.

Fuente: agronewscastillayleon.com

Download as PDF
Etiquetas: Pulgones

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Pulgones… y si los combatimos con caléndulas? - 14 abril, 2016
  • Las plantas distinguen a los insectos que las atacan - 3 julio, 2015
  • Descubren cómo los insectos cambian su dieta de microbios a plantas - 11 marzo, 2015
  • Caléndula y Taco de Reina: aliadas en la huerta - 25 febrero, 2015

Un estudiante sobrevivió un mes comiendo sólo insectos

Identifican 600 compuestos contra la leishmaniasis, el Chagas y el mal del sueño

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net