Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunar

Control de Plagas: Registro N° 820 (G.C.B.A.)
Limpieza de Tanques: Registro N° 604 (G.C.B.A.)
Tel: 15 4088 0269
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunar > Blog > Ahuyentamiento de palomas > Palomas: por qué y cómo evitarlas
julio 6, 2015 at 10:00 am

at 10:00 am

Palomas: por qué y cómo evitarlas

paloma

A muchas personas les caen bien las palomas, e incluso es habitual ver cómo les dan de comer. Es porque no tienen conciencia del daño que estas aves provocan.

Es que el excremento de paloma contiene gran cantidad de gérmenes. Al secarse y convertirse en polvo, es aspirado por las personas y puede provocar más de 40 enfermedades: histoplasmosis, clamidiosis, salmonelosis, colibacilosis, crytococosis, encefalitis de San Luis, alveolitis alérgica, neumoencefalitis, tripanosomiasis, tuberculosis, entre otras.

Los niños de corta edad, los ancianos y en general todas las personas con bajas defensas están más propensas a ser víctimas de estas afecciones.

Además, el excremento corroe las carrocerías de los vehículos, estropea monumentos y fachadas de edificios.

También suelen ser atacadas por ácaros, piojos y otros parásitos, pudiendo  contagiar tanto a las personas como a otros animales domésticos.

En otras ocasiones, anidan en salidas de calefones y de ventilación en general, poniendo en serio riesgo a las personas que habitan la vivienda.

En nuestro país las palomas son plaga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en ocho provincias. La ley nacional 12.913 prohíbe su matanza, por lo que sólo está permitido ahuyentarlas.

Acá van algunos consejos para evitar que nos causen molestias:

  • No las alimente.
  • Coloque alambre tejido para obturar posibles huecos donde aniden.
  • Existen “pinches” de metal y de plástico que se colocan en cornisas y balcones, que les impiden posarse.
  • Deseche los nidos que descubra. Luego limpie el lugar con lavandina y siempre utilice protección para realizar esta tarea.

 

Fuente: medicinaintercultural.org

Descargar en PDF
Compartir...Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Etiquetas: Palomas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email

Contáctenos

Aunarsi.com

Calle: Gral. José G. de Artigas 1565 – Ciudad de Buenos Aires
Horario: Lun. a vie. de 9:00 a 20:00 hs. y Sáb. de 9:00 a 14:00 hs.

(011) 15 4088-0269

info@aunarsi.com

http://aunarsi.com

Quejas, denuncias y sugerencias en los servicios de control de plagas y limpieza y desinfección de tanques de agua potable, dirigirse a la Dirección General de Control del G.C.B.A. sito en Av. Castañares y Escalada - Pque. Indoamericano C.A.B.A.

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos Piojos; pediculosis plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika

Publicaciones recientes

  • Picaduras de insectos: repasemos las más comunes
    Picaduras de insectos: repasemos las más comunes

    Muchas veces nos picó un insecto, pero n...

  • Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas
    Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas

    Las pulgas son parásitos hematófagos; se...

  • Hormigas al ataque: cómo duele!
    Hormigas al ataque: cómo duele!

      Las hormigas coloradas son carnív...

  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas
    Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas

      En general, las picaduras de abej...

  • Picaduras de escorpiones o alacranes
    Picaduras de escorpiones o alacranes

    Cuando nos pica un alacrán o escorpión,...

Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net