Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Higiene > Cómo mantener el agua potable?
c2071050Higiene, Limpieza de tanques de agua potable, Salud30 enero, 20140 Comment0 Likes

Cómo mantener el agua potable?

Basura en tanque de agua

En la Ciudad de Buenos Aires la distribución domiciliaria de agua potable  está a cargo de AySA. El problema es que muchas veces ese agua pierde la potabilidad en nuestro propio hogar.

Esto sucede cuando el tanque en el que almacenamos el agua no cuenta con una tapa hermética que evite que penetre polvo, excrementos de aves, insectos,  roedores, etc . La imagen corresponde a los restos de un ave de gran tamaño encontrada dentro del tanque de agua potable de un edificio.

En otros casos, el tanque se deteriora con el paso del tiempo. Por ejemplo, los construidos en material pierden el revoque interno o sufren rajaduras, producto de la acción del sol y los cambios de temperatura.

La Ordenanza 45593/91 del Gobierno de la CABA establece la obligatoriedad de limpieza semestral de los tanques de agua destinada a consumo humano en aquellos inmuebles que consten de más de una unidad de vivienda.

También se establece que la limpieza y desinfección del tanque de agua debe ser realizada por una empresa habilitada a tal fin, que deberá tomar muestras del agua a las 48 horas de efectuada la limpieza para proceder a su análisis bacteriológico por parte de un laboratorio. Una vez realizados los análisis, la empresa encargada del servicio extenderá un Certificado de Limpieza y Desinfección de Tanques de Agua Potable provisto por el Gobierno de la Ciudad a través del Director Técnico.

Ud. puede consultar el Registro de empresas habilitadas:

http://www.buenosaires.gob.ar/areas/med_ambiente/apra/evaluacion_reg/busqueda_empresas.php?menu_id=32393

Download as PDF
Etiquetas: Agua segura

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Por qué hay limpiar el tanque de agua? - 30 octubre, 2014
  • Cuánto hace que no se limpia el tanque de agua de tu casa? - 8 septiembre, 2014
  • El agua: un recurso natural estratégico - 5 mayo, 2014
  • Cuidando el agua que bebemos, cuidamos nuestra salud - 31 enero, 2014

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo puedo disminuir el riesgo de roedores en casa?

Cuidando el agua que bebemos, cuidamos nuestra salud

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net