Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Higiene > Los piojos: un problema recurrente
c2071050Higiene, Plagas domésticas12 junio, 20140 Likes

Los piojos: un problema recurrente

Piojos

Los ftirápteros (phthiraptera), comúnmente conocidos como piojos son un problema recurrente, especialmente cuando los niños están en la etapa escolar.

Estos insectos de reducido tamaño, provocan picazón e irritación, así como lesiones en el cuero cabelludo producto de rascarse pues pueden llegar a infectarse.

Los huevos que los piojos adhieren a la cabeza, son llamados liendres y permanecen firmemente pegados al cabello.

Los piojos no vuelan, por lo que se transmiten de cabeza a cabeza o mediante gorros, bufandas o sábanas. Por lo cual, parece inevitable el contagio, ya que es imposible controlar 24 horas al día a los niños y en los juegos infantiles es habitual tocarse y estar junto a otros niños para realizar actividades.

En el mercado existen múltiples productos para combatirlos con éxito: peines finos (que son útiles para desprender también las liendres),  champúes y enjuagues específicos. Lo importante es saber que NUNCA se debe rociar la cabeza con insecticidas, pues siempre son tóxicos y se absorben a través de la piel.

Fuente: diariodelhuila.com

Download as PDF
Etiquetas: Pediculosis, Piojos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Piojos: cada vez resulta más difícil controlarlos - 7 abril, 2016
  • Piojos: mitos y verdades - 21 diciembre, 2015
  • Piojos: mitos y realidades - 9 septiembre, 2015
  • Hace 20 años investigan cómo eliminar a los piojos - 14 mayo, 2015

Se populariza el control biológico de plagas

El color de los insectos muestra el calentamiento global

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net