Los piojos: un problema recurrente
Los ftirápteros (phthiraptera), comúnmente conocidos como piojos son un problema recurrente, especialmente cuando los niños están en la etapa escolar.
Estos insectos de reducido tamaño, provocan picazón e irritación, así como lesiones en el cuero cabelludo producto de rascarse pues pueden llegar a infectarse.
Los huevos que los piojos adhieren a la cabeza, son llamados liendres y permanecen firmemente pegados al cabello.
Los piojos no vuelan, por lo que se transmiten de cabeza a cabeza o mediante gorros, bufandas o sábanas. Por lo cual, parece inevitable el contagio, ya que es imposible controlar 24 horas al día a los niños y en los juegos infantiles es habitual tocarse y estar junto a otros niños para realizar actividades.
En el mercado existen múltiples productos para combatirlos con éxito: peines finos (que son útiles para desprender también las liendres), champúes y enjuagues específicos. Lo importante es saber que NUNCA se debe rociar la cabeza con insecticidas, pues siempre son tóxicos y se absorben a través de la piel.
Fuente: diariodelhuila.com