Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: Lauchas
Aunarsi > Blog > Lauchas
c2071050Desratizaciones, Plagas domésticas12 marzo, 20150 Likes

Cómo prevenir la leptospirosis

ratón doméstico (400x277)12

Los roedores causan graves daños a la humanidad, ya que destruyen alimentos y trasmiten numerosas enfermedades.

Una enfermedad muy común es la leptospirosis, que se trasmite a través de la orina. Sus principales síntomas en la mayoría de casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges. El tratamiento en este caso es con antibióticos.

Una recomendación a tener en cuenta para prevenir esta enfermedad es evitar tomar bebidas directamente de la lata en que vienen envasadas, ya que los depósitos en los que se almacenan suelen ser un lugar donde proliferan los roedores.

Por supuesto que la mejor manera de evitar ésta y otras enfermedades trasmitidas por roedores es evitando que accedan a nuestro hogar.

Cómo saber si hay roedores en nuestro hogar?

Si detectamos objetos roídos, excrementos, manchas grasosas, marcas de cola, huellas, es probable que haya algún roedor merodeando la zona.

Como son muy peligrosos, es importante tomar algunas precauciones:

  • No permanecer en ambientes donde se hayan detectado ratas sin previa ventilación.
  • Taparse la boca y la nariz con un pañuelo para ventilar el área.
  • Utilizar guantes y botas de goma durante las tareas de limpieza.
  • Rociar con lavandina los nidos, roedores muertos y los elementos que se hayan utilizado para la limpieza.
  • Limpiar el piso con lavandina y agua o con detergente y agua (no mezclar lavandina con detergente, pues la mezcla es tóxica).
  • Colocar los desechos en doble bolsa plástica, desinfectar la ropa y lavarse las manos.

Es necesario tener en cuenta que los roedores son animales muy inteligentes y aprenden con la experiencia (no es por nada que los utilizan en laboratorios, para estudios de conducta). Es decir, que si el roedor que ingresa al hogar ha tenido contacto previo con trampas y cebos, su astucia le será de utilidad para evitarlos y se volverá más difícil de cazar.

En caso de necesitar la ayuda de un profesional, no dude en contactarnos y encontraremos la mejor solución.

Fuente: andina.com.pe

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net