Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: Ratones
Aunarsi > Blog > Ratones
c2071050Desratizaciones, Plagas domésticas28 noviembre, 20130 Comment0 Likes

Cómo combatir roedores

tipos de roedores (161x130) (404x167)

 

En principio, es fundamental no brindar refugio y alimento a los roedores. Para lograrlo, mantener los ambientes en buen estado de higiene y orden es lo más aconsejable.

Los roedores pueden transmitir muchas enfermedades tanto al hombre como a los animales domésticos. En general, lo hacen a través de sus excrementos, salivas y mordeduras. Roen y contaminan alimentos almacenados. Destruyen cables eléctricos y metal.

Las ratas y ratones son sexualmente maduros a los pocos meses. Las ratas pueden llegar a parir entre 50 y 80 crías por año, mientras que los ratones pueden parir hasta 40 crías.

Los lugares propicios para su alimentación y reproducción son terrenos baldíos, la chatarra apilada, los corrales de animales, los depósitos de mercaderías y los interiores de las viviendas.

Las ratas se alimentan de basura y restos de comida, desechos de animales, alimentos en depósitos, cereales (los ratones) y agua de zanjas, alcantarillas, bebederos y desagues. Diariamente consumen entre 25 y 30 gramos de sólidos y entre 15 y 30 mililitros de líquidos. Las lauchas consumen 3 ó 4 gramos de alimento por día y pueden sobrevivir meses sin agua.

Cómo saber si hay ratas? Algunos indicios son la presencia de objetos roídos, huellas, excrementos, nidos, manchas grasosas y marcas de la cola.

En caso de detectarlas, no se debe permanecer en el ambiente sin previa ventilación. Es necesario taparse la boca y la nariz para ventilar el área y utilizar guantes y botas de goma durante las tareas de limpieza.

Para desinfectar el lugar, es necesario rociar con lavandina los nidos, roedores muertos y otros elementos. También se debe limpiar el piso y otras superficies con lavandina y agua. Los desechos deben colocarse en doble bolsa plástica. Luego de las tareas de limpieza, desinfectar la ropa y lavarse las manos.

La presencia de ratas en la vía pública debe ser denunciada ante el Gobierno de la CABA, llamando al 0800-999-2727. También pueden realizarse consultas al 0800-333-7258.

Fuente: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Medio Ambiente.

← Previous 1 2

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net