Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Advertencia de la Organización Panamericana de la Salud
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas, Salud29 abril, 20140 Comment0 Likes

Advertencia de la Organización Panamericana de la Salud

dengue1

El llamado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) apunta a reducir los índices de mortalidad y morbilidad causados  por estas enfermedades transmitidas por «vectores», tal como se denomina a «los organismos transmisores de la afección». 

 «Fenómenos como el cambio climático, las migraciones, el aumento del tráfico aéreo y terrestre, y la expansión periurbana descontrolada también pueden incidir en la expansión de estas enfermedades», advirtió el organismo.
No obstante, la OPS-OMS sugirió «adoptar una serie de medidas sencillas que ayudan a prevenir las enfermedades transmitidas por insectos -como el dengue, el Chagas y la leishmaniasis», ésta última provocada por un parásito que cuenta con más de 20 especies diferentes.
El uso de ropas que sirvan de barrera en la exposición a la picadura, la reducción de criaderos cerca de las casas, el tapado de recipientes en los que se almacena agua, la eliminación de charcos, drenajes, el control de la basura en los patios y jardines, y el acondicionamiento de puertas y ventanas para impedir el acceso de los insectos a las viviendas son algunas de las medidas de prevención sugeridas por el organismo.
En América Latina, casi toda la población convive con el mosquito transmisor del dengue, causante de síntomas hemorrágicos graves, que de no ser tratados adecuadamente pueden llevar a la muerte.
Durante las últimas décadas, América Latina se convirtió en la región con las cifras anuales de Dengue más altas del mundo. En tanto, las vinchucas, responsables de la transmisión del Chagas, infecta a miles de personas anualmente, ocasionando unos 28.000 casos nuevos por año.
Según datos oficiales, en Argentina, el pico de casos de dengue se registró en 2009, cuando se contabilizaron 27.943 casos y cinco decesos en 14 provincias. En 2010, se notificaron 1.280 casos; 322 en 2011; 272 en 2012 y en 2013 poco más de 2.900 casos.
Para la OPS-OMS, «la densidad de la población y la capacidad de adaptación del vector al entorno habitado se correlacionan con la distribución y frecuencia de las infecciones».
En las grandes ciudades, especialmente en infraestructuras urbanas pobres donde hay viviendas inadecuadas y falta de saneamiento, entre otras carencias, el uso irregular del espacio permite la creación de un entorno favorable para los vectores y su consecuente propagación.

Fuente: rosario3.com

Download as PDF
Etiquetas: Dengue, Mosquitos, Vinchuca

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Dengue y Zika: casos registrados durante el primer semestre de 2018 - 31 agosto, 2018
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El derecho al agua potable

Inusual invasión de insectos en La Plata

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net