Advertencia del ANMAT sobre la pulsera repelente

Cuando en el 2009 hubo una epidemia de dengue, se lanzó al mercado una supuesta pulsera repelente de mosquitos.
A pesar de que ya no hay epidemia, la pulsera aún sigue a la venta.
Sin embargo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), que depende del Ministerio de Salud de la Nación, señáló que la llamada «pulsera repelente» para ahuyentar insectos y evitar picaduras está registrada ante la mencionada administración como un cosmético, por lo que «no posee acción preventiva, ni terapéutica», como así tampoco «previene el dengue ni ninguna otra enfermedad».
El ANMAT señaló que la pulsera tampoco posee «una acción específica sobre un tipo de insecto en particular y tiene una eficacia limitada porque sólo protege localmente la zona próxima a su ubicación».
«Por lo tanto, si se realiza actividad física al aire libre y el nivel de exposición a los insectos es alto, es necesario utilizar un repelente que proteja todo el cuerpo», se indicó en un comunicado.
Fuente: diariouno.com.ar
Etiquetas: Mosquitos