Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Category Archives: Plagas domésticas
Aunarsi > Blog > Plagas domésticas
c2071050Investigación, Plagas domésticas30 septiembre, 20140 Likes

Detrás de cada kilo de miel hay 50.000 vuelos de abejas

abeja (404x404)

Es lo que dice la profesora de la UMU Pilar de la Rúa, presidenta de EurBee 2014, el congreso internacional que reunió en Murcia a más de trescientos científicos para analizar el declive de los insectos polinizadores.

Las abejas son consideradas un insecto benéfico, tanto por la miel que producen como por su tarea como polinizadoras. La acción del hombre está provocando que cada vez haya menos individuos.

El hecho de que la agricultura utilice plantas sin flores (modificadas genéticamente) podría ser la causa de que estos insectos migren hacia las ciudades, donde pueden constituir un verdadero problema si anidan en lugares muy cercanos al hábitat humano.

Por otra parte, no está permitido fumigar a las abejas -justamente, por su carácter de insecto benéfico. En muchos casos, las empresas productoras de miel retiran el panal, ya que lo reubican y utilizan la producción de miel. Según dónde esté ubicado, es necesario acudir a los bomberos o a la municipalidad para que intervenga en la tarea.

Fuente: lospiesenlatierra.laverdad.es

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas22 septiembre, 20140 Likes

¿Por qué aumentan las plagas con la llegada de la primavera?

insectos9

No sólo las plagas, sino también toda la actividad que está relacionada con el crecimiento de las plantas y la reproducción de todos los seres vivos se ve incrementada con la llegada de la primavera.

Esto sucede porque los días son más largos y hay mayor exposición a la luz solar, que estimula a todos los seres vivos.

Al mismo tiempo, muchos insectos que se nutren de savia (como los mosquitos) o de otros insectos encuentran mayor abundancia de alimentos, por lo que se favorecen las condiciones tanto para la supervivencia como para la reproducción.

Lo que debemos hacer entonces es disfrutar del buen tiempo y no privarnos de pasar más horas al aire libre. Sólo debemos tomar algunas precauciones: utilizar repelentes de insectos, estar atentos a las picaduras y extremar la limpieza en el hogar.

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas19 septiembre, 20140 Likes

Nitrógeno para curar muebles infectados con termitas

termita

 

Conservadores del Museo y los Jardines Vizcaya tratan los muebles infectados de insectos con un procedimiento que succiona la humedad del habitat de las termitas hasta que éstas se vuelven quebradizas y mueren.

El Museo está localizado en el sur de la Florida, un ambiente húmedo y cálido ideal para la proliferación de las termitas.

Con el proceso, los muebles infectados se encierran en una cámara, que parece como una burbuja plástica plateada que puede variar de tamaño en dependencia del contenido. Se saca el oxígeno de la cámara y se replaza con nitrógeno.

En un período de tres semanas, los insectos mueren no por falta de oxígeno, sino debido a que la cámara crea un ambiente con una humedad muy baja para mantener la vida de los insectos.

El tratamiento es más seguro para el mobiliario afectado y más amigable con el medio ambiente.
Si querés ver la nota completa, visitá la fuente: elnuevoherald.com
c2071050Higiene, Plagas domésticas18 septiembre, 20140 Likes

¿Cuántos insectos comemos sin darnos cuenta?

Oruga 

En muchas culturas es común comer insectos y se los prepara de diversas maneras. Incluso hay restaurantes especializados.

Si bien el año pasado la ONU declaró que la cría e ingesta de insectos podría acabar con el hambre mundial, no todas las personas están (estamos) dispuestas a adoptar este tipo de dieta, por más que nos digan que contienen muchas proteínas.

Sin embargo, involuntariamente es muy probable que estemos comiendo insectos, ya que no hay modo cierto de controlar qué sucede con los alimentos elaborados y procesados por terceros.

Según la nota publicada en Uniradionoticias.com , anualmente cada persona puede estar comiendo de medio a un kilo de insectos.

c2071050Higiene, Plagas domésticas, Salud17 septiembre, 20140 Likes

Cómo actuar ante la picadura de un insecto

abeja (404x404)

Se acerca la primavera y los insectos se van poniendo cada vez más activos.

Por supuesto que los polinizadores son bienvenidos, ya que sin ellos no sería posible la vida en nuestro planeta.

Si bien no es habitual que abejas o avispas ataquen a las personas, a veces nos interponemos en su camino sin querer. Si el insecto se siente agredido, puede picarnos para defenderse.

Muchas personas son alérgicas a las picaduras de abejas o avispas, y también hay otras que pueden sufrir reacciones de este tipo ante la picadura de un simple mosquito doméstico.

Por eso recordemos algunas medidas que podemos tomar, ante una picadura:

  • Si se trata de una abeja o una avispa, es necesario retirar el aguijón. No utilizar pinzas, pues involuntariamente podemos introducir el veneno que está en el saco y empeorar la situación. Se puede utilizar un objeto recto, como una tarjeta de crédito.
  • Lavar la zona con agua y jabón. Luego cubrirla con un paño y aplicar hielo, que renovaremos cada 10 minutos.
  • Si se es alérgico, concurrir al médico a la brevedad. Es probable que sea necesario aplicar un antihistamínico.
  • Las picaduras de mosquito se alivian con un poco de hielo o Caladryl.

 

Si querés saber más, consultá el programa informativo del Hospital Privado Centro Médico de Córdoba

c2071050Fumigaciones, Investigación, Plagas domésticas16 septiembre, 20140 Likes

Las polillas van a la guerra?

Polilla

Por el momento se utilizan drones, pero el Pentágono está experimentando con polillas.

Biólogos de EEUU han logrado insertar electrodos en polillas. El plan es controlar el vuelo y utilizarlas como espías.

Es decir, hasta ahora sólo nos preocupaba que estropearan nuestra ropa o nuestros alimentos, pero en un futuro, quizás nos estén vigilando!

Si te interesa saber más, te dejamos la fuente: minutouno.com

c2071050Higiene, Plagas domésticas15 septiembre, 20140 Likes

Los piojos: un problema siempre vigente

Piojos

Durante la época escolar o en vacaciones, los piojos son siempre una preocupación para las madres.

Es que los chicos son muy propensos a contagiarse (y algunas personas mayores, también).

Sin embargo, más que preocuparse, hay que ocuparse.

Recordemos que:

  • Los piojos no saltan de cabeza a cabeza. Se contagian al compartir peines, gorros, gomitas para el pelo, hebillas, etc.
  • Nunca debe aplicarse insecticida sobre la cabeza. Siempre hay que utilizar los productos autorizados, que se venden en la farmacia.
  • Los productos específicos (champúes y enjuages) que se venden en la farmacia sólo deben utilizarse cuando hay infestación.
  • Por el contrario, el peine fino no causa daños. Una revisada luego de lavar la cabeza no está de más.

Y lo más importante: no debemos avergonzarnos si nuestro hijo (o nosotros mismos) tiene piojos. Si bien durante años se los asociaba al hecho de tener la cabeza sucia, hoy se sabe que los piojos se adhieren al cabello limpio.

Como verás en esta nota, el problema es universal: abc.es

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas11 septiembre, 20140 Likes

Invasión de langostas en Madagascar

Langostas

Las langostas son una plaga frecuente en Antananarivo, capital de Madagascar.  La humedad y temperatura de las últimas semana dieron lugar a que la plaga prolifere.

De acuerdo al Telegraph, el brote que afectó a ese poblado cubrió un área similar al tamaño de Japón y devastó campos de arroz y maíz. Desde hace varios meses un equipo especializado intentó exterminar la plaga rociando con insecticida a través de aviones y helicópteros, pero hasta el momento no lo logró.

Madagascar se encuentra en la ruta de migración anual de las langostas y desde hace tres años ininterrumpidos que sufre este tipo de ataques. En Antananarivo, los insectos son «cazados» para usarlos como comida por muchos de los habitantes de las zonas más carenciadas, a pesar de la contaminación con pesticidas.

Si querés ver el video impresionante, te dejamos la fuente: tn.com.ar

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas3 septiembre, 20140 Likes

Una mujer encontró un nido de avispas gigantesco en una cama

Avispa (404x303)

Siempre decimos que el mejor modo de mantener alejados a los insectos es con la higiene.

En este caso, la señora tenía una habitación de huéspedes que no utilizaba, lo que fue aprovechado por las avispas para hacer su nido. El experto que las exterminó dijo que había alrededor de 5.000 insectos.

La picadura de la avispa puede ser muy peligrosa, por lo que -en caso de encontrar un nido- hay que ser sumamente cuidadoso al sacarlo.

Si querés ver la nota completa, de dejamos la fuente:  noticias.terra.com

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas1 septiembre, 20140 Likes

Una polilla en la oreja?

Polilla

Todo el mundo sabe lo molestos que pueden ser los insectos. Sin embargo, lo sucedido a Rob Fielding –un hombre casado de 43 años residente en Buckinghamshire (Inglaterra)- demuestra que siempre es necesario tener a mano un buen insecticida. Y es que, hace varias jornadas, una polilla se introdujo en su cabeza y tuvo que ser extraída por los médicos tras tres días «zumbando» en su interior.

Ante cualquier situación similar, lo más recomendable es acudir al médico a la brevedad.

Si querés conocer cómo sucedió esto, te dejamos la fuente: opinión.com.bo

Otra recomendación es no tocar las polillas, pues algunas pueden ser tóxicas.

← Previous 1 … 9 10 11 … 22 Next →

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net