Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Cómo evitar las picaduras de alacranes
c2071050Fumigaciones6 mayo, 20140 Comment0 Likes

Cómo evitar las picaduras de alacranes

Escorpion

Aunque nos parezca extraño, cada vez hay más alacranes (o escorpiones) en nuestra ciudad. Esto se debe al cambio climático y el comercio internacional, que favorecen su difusión.

Para evitar sus picaduras que es indispensable evitar caminar descalzo y revisar los zapatos previo colocárselos pues en estas cavidades suelen esconderse estos mortíferos insectos.

También es necesario observar muros fisurados, techos, viguetas y evitar en la mayor medida de lo posible, permitir el depósito de escombro cerca de las casas, al ser ambientes propicios para la proliferación de alacranes.

Fuente: aguasdigital.com

Download as PDF
Etiquetas: alacranes, Escorpiones

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Picaduras de escorpiones o alacranes - 9 octubre, 2017
  • Alacranes: es necesario prevenir su picadura - 23 noviembre, 2015
  • El riesgo de picaduras en las vacaciones - 12 febrero, 2015
  • Recomendaciones para evitar la picadura de alacranes - 13 enero, 2015

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El agua: un recurso natural estratégico

Por qué los insectos constituyen una especie tan exitosa?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net