Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Cucarachas: por qué invaden el microondas?
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas14 diciembre, 20150 Likes

Cucarachas: por qué invaden el microondas?

cucaracha germánica

Cucarachas en el microondas? No te sorprendas, es más común de lo que parece. Tampoco creas que vas a poder eliminarlas poniéndolo en marcha. Es que el tipo de ondas que emite este electrodoméstico actúa de una determinada manera y son muy limitadas, por lo que el insecto saldrá indemne del ataque.

Las ondas pasan por distintas direcciones que «chocan» contra el alimento y lo calientan por contacto  (por eso, muchas veces parte de la comida se ha calentado y otra parte está fría). Dado que esas ondas sólo actúan por ciertas zonas, no afectan a los pequeños insectos que puedan estar dentro. Mientras el plato gira, el insecto detecta las ondas y las evita para que no entren en contacto con él.

Por eso mismo es que, si tenés cucarachas en tu cocina, hay que avisarle al controlador de plagas para que trate también el microondas. No se lo puede fumigar -porque afectaría los circuitos-, pero sí se le puede colocar gel cucarachicida.

En general, las cucarachas que afectan el microondas son las más pequeñas, del tipo denominado batlea germánica. Son las mismas que suelen invadir el burlete de la heladera, ya que su tamaño pequeño -incluso cuando alcanzan el estado adulto- les permite esconderse en esos recovecos.

También es importante limpiar el microondas por dentro luego de utilizarlo, ya que muchas veces la comida salpica las paredes y estos restos acaban siendo atractivos para las cucarachas. Para evitar salpicaduras, en el mercado existen protectores que se colocan sobre el plato de comida.

Tené en cuenta que los electrodomésticos contienen espacios en su interior que pueden ser fácilmente invadidos por estos insectos. Por eso hay que tener mucho cuidado cuando alguien nos regala alguno de estos artículos porque no lo usa; justamente, el tenerlo arrumbado facilita la infestación.

 

Fuente: www.ideal.es

 

 

Download as PDF
Etiquetas: Cucarachas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Cucarachas: lo que hay que saber - 12 noviembre, 2018
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Cucarachas: muerden 5 veces más fuerte que los humanos - 3 diciembre, 2015

Leishmaniasis: cómo la evitamos?

Dengue, chikungunya y zika: todas por el mismo mosquito

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net