Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Sin categoría > El ciclo de la mariposa
c2071050Sin categoría15 agosto, 20140 Likes

El ciclo de la mariposa

102 C Mariposario y ranario

 

Las mariposas suelen ser uno de los insectos más atractivos, aunque esto sólo sucede cuando llega al estado adulto.

Pertenecen al orden Lepidóptera. Poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo probóscide  provisto de una larga trompa que se enrolla en espiral que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para libar el néctar de las flores que polinizan.

Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada especie requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentación, y la extinción de una planta puede arrastrar la de una mariposa.

Además de formar parte de la cadena alimentaria de aves, mamíferos y otros insectos, cumple una importante función como polinizadora.

Si querés conocer más sobre las mariposas, podés consultar en la fuente: Wikipedia

 

Download as PDF
Etiquetas: Mariposas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Mariposas, indicadoras del estado del ecosistema - 2 junio, 2015
  • Mariposas, indicadoras del estado del ecosistema - 2 junio, 2015
  • Parecen joyas, pero no… - 10 noviembre, 2014
  • La contaminación y los olores artificiales confunden el olfato de los insectos - 4 julio, 2014

Cómo saber si se es alérgico a las picaduras de abejas o avispas?

Insectos polinizadores y flores co-evolucionaron

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net