Experimentan producir antibióticos con bacterias extraídas del estómago de insectos

Si bien consideramos que sería muy importante tratar de eliminar las presiones de la vida moderna, lo cierto es que el estrés existe y nos enferma.
Al tiempo que el mundo pide a gritos nuevos antibióticos, los investigadores en el John Innes Centre (JIC) en Norwich también están apostando por una bacteria extraída del estómago de grandes insectos palo y de los gusanos de seda con un gusto por plantas altamente tóxicas.
Su trabajo es parte de una nueva forma de pensamiento en la búsqueda de medicamentos que eliminen las súper bacterias, volviendo a la naturaleza con la esperanza de que desde lugares tan extremos como el interior de los insectos, las profundidades de los océanos, o los desiertos más secos puedan surgir novedades químicas que lleven a nuevos fármacos.
La naturaleza históricamente le ha servido a la humanidad en lo que se refiere a medicinas nuevas. Incluso Hipócrates, conocido como el padre de la medicina occidental, dejó registros históricos describiendo el uso de polvo hecho de corteza de sauce para ayudar a aliviar el dolor y la fiebre.
Esos mismos extractos luego fueron desarrollados para crear la aspirina, un medicamento que desde entonces también se usa para prevenir cóagulos sanguíneos y como protección contra el cáncer.
Si querés ver la nota completa, accedé a la fuente: emol.com
Etiquetas: Insecto palo