Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Fumigación: antes o después de las vacaciones?
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas6 febrero, 20160 Likes

Fumigación: antes o después de las vacaciones?

insectos9

Cuando programamos nuestras vacaciones pensamos en todo lo que necesitamos para disfrutarlas: compra de pasajes o revisión del auto, reserva de alojamiento, excursiones que pensamos hacer, etc. Pero se nos ocurre pensar en una fumigación integral a nuestro hogar?

Lo ideal es que, antes de salir de vacaciones, encaremos una fumigación de toda la vivienda, abarcando tanto el interior como el exterior. De ese modo evitaremos que plagas oportunistas se instalen en nuestra ausencia. Si tenemos una mascota y la llevamos con nosotros o la dejamos en la guardería, seguramente algunas de sus pulgas se quedarán en casa y se cobijarán en alfombras, tapizados y cortinados, a la espera del regreso de su fuente alimenticia.

Otro problema habitual es que queden recipientes en los que se pueda acumular agua de lluvia. Cuando volvamos, serán unos hermosos criaderos de mosquitos.

Si encaramos la fumigación antes de partir, no sólo morirán los insectos que están instalados, sino que el efecto residual del veneno impedirá que se instalen otros.

Si no tuvimos en cuenta estos detalles, no todo está perdido. Al regresar podemos coordinar una fumigación integral que dejará nuestra casa en condiciones y sin plagas. Tengamos en cuenta algunos consejos:

  • Si notamos que aparecen cucarachas en las alacenas, lo más conveniente es vaciarlas y limpiarlas antesv de fumigar los interiores. Una vez transcurridas dos horas desde la fumigación debemos pasar un trapo seco para retirar los posibles cadáveres de insectos (de lo contrario, servirán de alimento a otros) y ya estaremos en condiciones de volver a ocupar el espacio.
  • Al retirar los elementos del interior de alacenas y armarios, habrá que revisarlos para evitar que insectos escondidos vuelvan a la alacena una vez fumigada. Es conveniente lavar la vajilla.
  • Si tenemos mascotas y éstas estuvieron ausentes del hogar, seguramente las pulgas que se quedaron estarán famélicas y no sólo picarán al huésped principal, sino también a nosotros. En ese caso, habrá que aplicar productos especiales contra las pulgas en tapizados, cortinados, colchones y alfombras. También es conveniente una visita al veterinario para tratar a las mascotas.
  • No olvidemos comida fuera de recipientes cerrados, porque atraerán hormigas y cucarachas. Tampoco dejemos frutas, pues atraerán moscas.
  • Fumiguemos o no, verifiquemos que no existan recipientes donde se acumule agua, para evitar los criaderos de mosquitos. No sólo hay que descacharrar, también hay que dejar los floreros sin agua.

Como siempre, estamos a su disposición, ya sea que están por salir de vacaciones, han regresado o este año aún no las han tomado.

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Insectos en el hogar: convivimos con casi 100 especies - 25 enero, 2016

Mosquitos buenos y mosquitos malos

El cambio climático propaga enfermedades

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net