Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Insectos en vacaciones: evitemos los problemas
c2071050Fumigaciones30 enero, 20170 Likes

Insectos en vacaciones: evitemos los problemas

                                                                                

Los insectos pueden llegar a arruinarnos las vacaciones, así que nos parece bueno repasar algunos consejos.

Si nos alojamos en un hotel con aire acondicionado, es probable que no encontremos muchos insectos -al menos, en el interior- y algunas de estas medidas sean innecesarias. En cambio, si elegimos un ambiente más natural, en medio del verde, es conveniente tomar algunas precauciones:

  • Lleve un insecticida en aerosol. Al instalarse en su habitación, rocíe puertas y ventanas, debajo de la cama y detrás de los muebles. Luego, cada noche, bastará con rociar las puertas y las ventanas.
  • Utilice espirales durante la noche.
  • Si la habitación no tiene mosquiteros, evite dejar las ventanas abiertas.
  • En los paseos al aire libre, utilice repelente sobre la piel y sobre la ropa, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante. Repita la aplicación según indicaciones del producto.
  • Si va a caminar en una zona con pasto alto, utilice botas.
  • Use prendas de colores claros. Evite los floreados, porque atraerá insectos.
  • Para evitar las picaduras, las prendas deben cubrir el cuerpo de la mejor manera posible: mangas largas,  el pantalón largo y dentro de las medias,  calzado que cubra el pie, etc.
  • Evite utilizar perfumes, porque también atraen insectos.
  • Si detecta abejas o avispas, aléjese despacio, sin correr. No trate de espantarlas, porque se pueden sentir amenazadas.
  • Si acampa, evite dejar restos de comida al aire libre. Apenas termine de  comer, guarde en recipientes herméticos lo que consumirá más tarde y tire la basura en bolsas cerradas.
  • Si sufre una picadura, aplique hielo para desinflamar. De ser necesario, concurra a un médico.
  • Si viaja a un lugar exótico, consulte con su médico la necesidad de vacunarse previamente contra alguna enfermedad endémica; tenga en cuenta que se requiere de un período para que las vacunas surtan efecto. En algunos casos, las vacunas son exigidas por el país al que nos dirigimos.

 

Evitemos que los insectos no nos permitan disfrutar de las merecidas vacaciones.

Download as PDF
Etiquetas: Mosquitos; Cucarachas; Hormigas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

Vinchucas: en Paraguay desarrollaron una trampa con feromonas

Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net