Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Leishmaniosis visceral
c2071050Fumigaciones, Salud18 febrero, 20140 Comment0 Likes

Leishmaniosis visceral

leishmaniosis visceral

 

Es una enfermedad que puede afectar varios órganos internos y, si no es tratada a tiempo, causar la muerte.

La transmisión se produce cuando un flebótomo pica a un perro infectado y luego a una persona o a un perro sano.

Síntomas en los seres humanos: malestar general, importante pérdida de peso, fiebre durante más de 15 días, pérdida del apetito, abdomen hinchado ( inflamación del hígado y el bazo).

Síntomas en el perro: decaimiento, pérdida de pelo, pérdida de peso, lesiones en la piel, hemorragias, uñas deformadas y alargadas, anemia. Si su perro tiene alguno de estos síntomas, consulte al veterinario. Un perro puede estar enfermo aún sin presentar síntomas.

Fuente: http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/leishmaniosis.html

Download as PDF
Etiquetas: Leishmaniosis, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017
  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leishmaniosis: qué es y cómo prevenirla

Leishmaniosis cutánea

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net