Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Cuidado del medio ambiente > Los murciélagos ayudan a los ecosistemas
c2071050Cuidado del medio ambiente, Plagas domésticas7 julio, 20140 Likes

Los murciélagos ayudan a los ecosistemas

murciélagoLos murciélagos han sido rechazados por siempre por su aspecto físico y porque se ha escuchado historias que los relacionan con el vampirismo, pero en realidad son especies de mamíferos que benefician mucho al medio ambiente.

El biólogo Diego Tirira asegura que estos ayudan mucho en los ecosistemas porque al comer semillas ayudan en su dispersión, otros son polinizadores ya que se alimentan con el néctar de las flores o controlan plagas porque los insectos forman parte de su dieta.

“Por estas y otras razones que las convierten en criaturas protectoras de la naturaleza, tenemos que conservarlas”, enfatiza.

Tirira da a conocer que entre el 6 y 9 de agosto próximos se realizará el Primer Congreso Latinoamericano y del Caribe en la Universidad Católica de Quito.

Este evento tiene la finalidad de tratar y conocer sobre las especies de murciélagos, saber de sus beneficios, cuál es el estado de conservación, así como las amenazas que les afectan.

La Red Latinoamericana para la Conservación de Murciélagos (Relcom), conformada en 2007, y que reúne a especialistas de 20 países de Latinoamérica y del Caribe, es el organismo que impulsa esta reunión internacional. (CM)

Si te interesa leer la nota completa, accedé a la fuente: lahora.com.ec

Download as PDF
Etiquetas: Murciélagos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Murciélagos: otro biólogo que los defiende - 30 septiembre, 2015
  • Murciélagos, objeto de investigación - 3 junio, 2015
  • Murciélagos, objeto de investigación - 3 junio, 2015
  • Qué hacer si encontramos un murciélago durante el día - 5 febrero, 2015

La contaminación y los olores artificiales confunden el olfato de los insectos

Cómo armar una huerta aromática en casa

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net