Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Los piojos no se toman vacaciones
c2071050Desinfecciones, Plagas domésticas23 enero, 20150 Likes

Los piojos no se toman vacaciones

Piojos

La pediculosis (infestación por piojos), es un problema mundial que afecta psicológicamente a quien la padece tanto en su ámbito escolar o laboral, como en el social,  principalmente por la estigmatización que produce, ya que se asocia a falta de higiene, y este es solo uno de los muchos mitos que existen alrededor de esta enfermedad y los cuales es importante aclarar. Este es un parásito exclusivo de la cabeza del ser humano.

Uno de los factores de riesgo más importantes es una alta densidad de población humana, por lo que las escuelas, colonias de vacaciones, plazas, areneros  y payas se han convertido en lugares con fuerte contagio, y se ha documentado que la posibilidad de propagación en los colegios y clubes aumenta cuando los alumnos comparten casilleros.

Ninguna persona es inmune a la infestación por piojos. Todas las razas e individuos de todas las edades pueden infestarse con estos artrópodos; aunque se ha reportado mayor prevalencia entre escolares y adolescentes. También se ha detectado que las niñas son infestadas con mayor frecuencia que los niños.

Los piojos son extremadamente contagiosos. No saltan, no vuelan  ni nadan, solo caminan, pudiendo así pasar por la ropa y objetos personales, tales como peines, cepillos, bufandas, gorros, audífonos, sacos de dormir y juguetes de peluche y sobre todo por contacto directo cabeza con cabeza.

Recomendaciones:

  • Eliminar las liendres
  • Recoger el cabello de las niñas
  • Aplicar a los niños gel en abundancia
  • Evitar prestarse gorras, cepillos, peines, sombreros o cualquier accesorio para el pelo.
  • Lavar  todos los peluches y ropa de cama.
  • Hervir o cambiar los peines y cepillos
  • Inspeccionar diariamente la piel cabelluda.
  • No compartir toalla en la playa o piletas
  • Y en caso de infestación aplicar el tratamiento a toda la familia utilizando productos específicos
Download as PDF
Etiquetas: Piojos; pediculosis

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Hacerse «selfies» aumenta el riesgo de contagiarse piojos? - 10 febrero, 2015
  • Atención colonias de vacaciones: los piojos también participan! - 15 enero, 2014
  • Los piojos, esa plaga tan molesta… - 28 octubre, 2013

Descubren que la luz puede actuar como insecticida

Los insectos se tornan comestibles

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net