Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Epidemias > Más de 1.000 casos de Chicungunya en México
c2071050Epidemias, Fumigaciones12 mayo, 20150 Likes

Más de 1.000 casos de Chicungunya en México

dengue1

La noticia no afecta a los residentes en nuestra ciudad, salvo que piensen viajar a México. Las ciudades más afectadas son: Colima, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Coahuila, Sinaloa y Sonora, así que tenelas en cuenta si estás por visitar ese país.

El mosquito trasmisor es el Aedes Aegypti, el mismo que trasmite el dengue.

Los síntomas principales de esa enfermedad, son: fiebre súbita de 39 grados o más, dolor de cabeza y articular severo, especialmente en pies, rodillas, manos, cadera, espalda, que deja incapacitados a los enfermos, así como erupciones cutáneas e igual puede provocar náuseas, cefalea, mialgias, vómito y conjuntivitis.

Asimismo, quienes visiten en zonas de riesgo deben implementar el uso de precauciones generales para evitar la picadura de mosquitos con repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga. Y si ya presentan los primeros síntomas, acudir a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento correspondiente, ya que si bien no es un padecimiento mortal, requiere atención médica pronta.

 

Fuente: Rasa Informa

Download as PDF
Etiquetas: Mosquitos; Dengue; Chicungunya

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • El cambio climático propaga enfermedades - 10 febrero, 2016

Clausuran una panadería por roedores

Una cárcel muy cruel

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net