Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Mosquitos: una app para repelerlos?
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas20 agosto, 20150 Likes

Mosquitos: una app para repelerlos?

mosquito culex

Se sabe que los mosquitos son uno de los animales más peligrosos que existen, pues trasmiten numerosas enfermedades, algunas de las cuales llegan a ser mortales.

También se trata de educar a la población para evitar los criaderos de mosquitos, ya que esto es fundamental para controlar esta plaga.

Ahora se está hablando de evitar las picaduras de mosquitos mediante ultrasonido. Con frases como «evita picaduras de insectos molestos» y «¡repele mosquitos de manera ecológica! Mantén alejados a los mosquitos de forma natural, evitando respirar gases tóxicos y sin contaminar» se describen las nuevas apps antimosquitos. Sí, han leído bien, aplicaciones repelentes de mosquitos para su móvil (Android o IOS), un servicio novedoso y más que útil en verano -si es que efectivamente funcionara-, que parece sacado de una película de animación.

El tema es que mientras muchos científicos sostienen que los mosquitos se mantienen alejados de ciertas frecuencias de sonido, otros estudios -como el de la Organización de Consumidores y Usuarios- afirman que estas aplicaciones que emiten ultrasonido no sólo son inútiles para evitar los mosquitos, sino que serían molestas para las personas, pues emiten frecuencias de hasta 20 khz y algunas personas sensibles podrían oírlas. Estos estudios sostienen que los mosquitos no tienen oído, por lo que los ultrasonidos serían inútiles.

Por el momento la discusión no está zanjada, así que si querés tener certeza de utilizar un repelente ecológico deberás recurrir a la citronella.

 

Fuente: diariocordoba.com

 

Download as PDF
Etiquetas: Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017
  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016

Cucarachas: una de las principales causas de alergia

Insecticidas para atacar plagas específicas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net