Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Plagas domésticas: cuidado con los acumuladores
c2071050Desinfecciones12 agosto, 20150 Likes

Plagas domésticas: cuidado con los acumuladores

acumuladores

Llamamos «acumuladores» a esas personas que son incapaces de desprenderse de todo tipo de objetos, aunque nunca vayan a utilizarlos, estén rotos, carezcan de calor emotivo o comercial, etc.

No hablamos de aquellos que gustan de reciclar objetos y guardan elementos para utilizarlos para ese fin. En general, estas personas tienen muchos objetos aparentemente inútiles, pero que les servirán a la hora de hacer algo de bricolage. Entonces, mantienen todo lo que guardan con un orden que les permita encontrar el objeto buscado a la hora en que lo necesiten.

Los acumuladores, por el contrario, sólo juntan objetos sin ningún orden y de un modo en el que rápidamente se convierten en basura. Como van dejando lo que acumulan en forma desordenada, los objetos se van amontonando y llega un momento en el que no se pueden movilizar cómodamente en su propia vivienda, no encuentran una silla libre de objetos en la que sentarse o no pueden abrir las puertas de las habitaciones fácilmente porque un montón de objetos en desuso la obstruyen.

Estas situaciones son aprovechadas por las plagas domésticas, que se apropian de la situación. Las cucarachas proliferan ante la cantidad de comida y refugio que encuentran entre los objetos en desuso. Los roedores también hacen de las suyas, pues debajo de las montañas de basura encuentran lugares ideales para anidar y mantener a sus crías, rodeados de alimentos de fácil acceso.

En general, los acumuladores necesitan la asistencia de un profesional médico que los trate, pues aunque los ayudemos e intentemos limpiar su casa, es poco probable que lo permitan y además, rápidamente volverán a la situación anterior.

El problema es que su manía de acumular no los afecta sólo a ellos, sino también a sus familiares y vecinos.

En estos casos, no basta con fumigar. Es necesario proceder a retirar todo lo que pueda dar refugio o alimento a las plagas domésticas -que son sumamente oportunistas- y proceder a desinfectar la vivienda antes de re-habitarla.

 

Ver más en wikipedia

Download as PDF
Etiquetas: plagas domésticas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Recomendaciones para el uso de plaguicidas en el hogar - 16 marzo, 2015
  • El CONICET Mendoza desarrolla un insecticida no tóxico - 29 septiembre, 2014
  • Proteger nuestros alimentos de las plagas es prioritario para nuestra salud - 6 noviembre, 2013
  • Se acerca el calor y las plagas están de parabienes - 5 noviembre, 2013

Picaduras de insectos y arácnidos: cómo tratarlas

Cucarachas: mucho más que una plaga

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net