Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Depredadores naturales > Por qué encontramos lagartijas en nuestras casas?
c2071050Depredadores naturales14 enero, 201415 Comments0 Likes

Por qué encontramos lagartijas en nuestras casas?

Lagartija (404x321)

Cada vez son más los usuarios que nos consultan asustados -a muchas personas les causan repugnancia-, porque han visto lagartijas en su casa. No hay de qué preocuparse, las que habitualmente vemos en Buenos Aires son de la especie Tarentola mauritánica  y son totalmente inofensivas. Se alimentan de pequeños insectos, así que colaboran con nosotros actuando como depredadores naturales.

Quienes han pasado vacaciones en Brasil y otros países tropicales ya saben que, antes de atacar a las personas, tienen a escapar de ellas.

Como son animales de sangre fría -como los sapos-, es muy probable que al fumigar dejemos de verlas, ya que no resisten el contacto con insecticidas.

Su aparición en nuestra ciudad se debe a que el clima está más cálido y al intercambio de mercaderías provenientes de países subtropicales y tropicales, pues suelen venir de polizontes con los embalajes. De todos modos, cuando llega el invierno no pueden sobrevivir en nuestra ciudad.

Para conocer más sobre este pequeño reptil, visitá: http://es.wikipedia.org/wiki/Tarentola_mauritanica

Download as PDF
Etiquetas: Lagartijas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Lagartijas: nuevos habitantes de Buenos Aires - 30 noviembre, 2015
  • Qué hacer si encontramos una lagartija en casa? - 25 marzo, 2015
  • Las lagartijas colaboran con nosotros - 30 enero, 2015
  • Nuestras aliadas, las lagartijas - 20 marzo, 2014

15 thoughts on “Por qué encontramos lagartijas en nuestras casas?”

  1. Leslie Graham
    17 diciembre, 2019 at 1:38 pm

    Tengo una lagartija viviendo en mi buró entre mis papeles, de repente sale y aunque yo haga algún movimiento cerca de ella no se espanta ya tiene como 8 días así, no me dan miedo y mi pregunta sería porque no se va ???

    Leslie, tu lagartija no se va porque debe encontrar insectos con los que se alimenta. Echar un poco de insecticida común en el ambiente (no sobre la lagartija, por favor) la va a espantar.

    Reply ↓
    • Cristina Sarbia Post author
      9 febrero, 2020 at 3:10 pm

      Hola, Leslie.
      Perdón por la demora en responder, tu correo no estaba visible (misterios de la computación).
      Si no se va, es porque no se siente amenazada. NO es peligrosa, todo lo contrario.
      Saludos

      El equipo de Aunarsi

      Reply ↓
  2. Nora
    8 marzo, 2020 at 3:26 pm

    Entró una lagartija a mi vestidor la sacamos y después de dos días otra vez .El tema es que me dan tanto miedo y tanta impresión que no quiero ir a mi dormitorio que puedo hacer para espantarlas hay algún líquido que yo pueda rocíar alrededor de mi casa para que no se acerquen?

    Nora, cualquier insecticida de uso doméstico la va a espantar.

    Reply ↓
    • Cristina Sarbia Post author
      13 abril, 2020 at 4:52 pm

      Hola, Nora, qué tal.
      Perdón por la demora en responder.
      Te comento que las lagartijas son totalmente inofensivas e incluso te ayudan a combatir las plagas domésticas. De todos modos, entendemos que no te guste tenerlas en tu vestidor.
      Como son animales de sangre fría, con que eches un poco de Raid va a ser suficiente para que busquen otro refugio.
      Saludos

      Reply ↓
  3. Yarielis
    10 marzo, 2020 at 4:17 pm

    Una lagartija en mi cuarto quedo atascada y se murio y ahora escucho ruido de otras,.¿la muerte de esa atrajo a las otras?

    Reply ↓
    • Cristina Sarbia Post author
      13 abril, 2020 at 4:50 pm

      Hola, Yarielis, qué tal?
      Las lagartijas se están expandiendo, debido a que el clima es cada vez más cálido. Seguramente, escuchás otras porque debe haber varias, pero no está relacionado con que alguna se murió.
      No te preocupes, las lagartijas no sólo son inofensivas, sino que te ayudan a combatir las plagas domésticas.
      Saludos

      Reply ↓
  4. Flavia
    20 marzo, 2020 at 10:12 pm

    Hola tengo varias por mi techo hasta diria muchas .debo preocuparme o no .?

    Reply ↓
    • Cristina Sarbia Post author
      13 abril, 2020 at 4:48 pm

      Hola, Flavia.
      No te preocupes, son totalmente inofensivas y hasta te ayudan a combatir plagas domésticas.
      Saludos

      Reply ↓
  5. Gloria
    23 abril, 2020 at 12:44 am

    Amo las lagartijas por que come a mis enemigas, las cucarachas .

    Reply ↓
  6. Luis Álvarez
    10 junio, 2020 at 3:10 am

    Que tal amigos, en mi casa ya es un hecho que convivimos con estos animalitos desde hace muchos años. Nunca hemos tenido problemas con ellos, pero últimamente están marcando su territorio con sus heces en un lugar de mi cocina y eso no me está gustando. Qué puedo hacer para que esto no ocurra? Gracias de antemano.

    Reply ↓
    • Cristina
      7 junio, 2023 at 11:15 pm

      Tenés razón en disgustarte. Es raro que colonicen un ambiente de la casa, porque son muy tímidas y escapan ante el menor ruido. En todo caso, cuando limpies el piso de la cocina podrías utilizar algún producto con olor a desinfectante; eso seguro que las va a mantener alejadas.

      Reply ↓
  7. Sonia Gómez
    29 julio, 2020 at 4:08 am

    Al habrir mi puerta sentí que no cerraba bien ,pero al fijarme porque estaba una lagartijita ya moribunda y sin cola ,lo que más me impacto esque como no traía mis lentes ví como se movía mucho algo fui corriendo a ponerme los y fue cuando me di cuenta que era una lagartijita ya estaba moribunda y lo que se movía sin parar era su cola estaba en shock!! Nunca me avía pasado eso me dió mucha pena verla así en ese estado pero ya se avía muero porque se quedan en las entradas de las puertas ?? Supe que la avía arrollado con la puerta

    Reply ↓
    • Cristina
      7 junio, 2023 at 11:12 pm

      Una pena que la hayas arrollado con la puerta. Si sólo le cortaste la cola, no te preocupes, se regenera.

      Reply ↓
  8. Anónimo
    9 noviembre, 2020 at 1:52 am

    Y si cae en la cabeza qué tan inofensiva puede ser ?

    Bueno, esto puede ser desagradable, pero es muy difícil que te ataque.

    Reply ↓
    • Cristina
      7 junio, 2023 at 11:11 pm

      Seguramente no te va a gustar que una lagartija (ni ningún otro animalito, por más pequeño que sea), pero en el caso de las lagartijas es muy difícil que te haga daño.

      Reply ↓

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué puedo hacer para que la ciudad esté más limpia?

Atención colonias de vacaciones: los piojos también participan!

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net