Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Qué es una desinsectación?
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas23 diciembre, 20140 Likes

Qué es una desinsectación?

insectos9

Las plagas domésticas conviven con el hombre desde siempre. Sin quererlo, les proveemos de alimentos y abrigo para que puedan desarrollarse.

La higiene del hogar es fundamental para ahuyentarlas, pues en general huyen de la luz, del olor a desinfectante y de cualquier actividad que las moleste.

En otros casos, contribuimos a que se reproduzcan: cuando dejamos comida sin tapar, cuando dejamos alimento para mascotas durante la noche, cuando tenemos cañerías que gotean o cuando acumulamos basura.

Cuando las plagas se vuelven molestas, necesitamos ejercer alguna acción de control y lo más conveniente es acudir a un especialista para que lleva a cabo una desinsectación. Cabe aclarar que algunas plagas no son insectos (como los ácaros, por ejemplo, que son arácnidos), pero el término «desinsectación» abarca todas las acciones para eliminarlas.

La desinsectación se puede llevar a cabo mediante diversos métodos, según se presente la problemática:

  • Rociado: es muy efectivo y se lleva a cabo con una combinación de venenos de efecto inmediato y de efecto residual.
  • Gel: se aplica con jeringa y se utiliza en elementos que no admiten rociado, como electrodomésticos.
  • Aerosol de descarga automática: es muy útil en lugares de difícil acceso o atiborrados de elementos, como depósitos.

El uso de estos elementos está permitido por las autoridades correspondientes, por lo que no implican riesgos para los habitantes del lugar tratado. Sin embargo, debemos tener en cuenta que tienen cierta toxicidad, por lo que se deberá atender las indicaciones del técnico que los aplique en cuanto a la permanencia de personas y mascotas en las zonas tratadas.

 

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Las orugas atacan el huerto y el jardín

En Mendoza producen insectos estériles

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net