Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Qué hacer si encontramos un murciélago durante el día
c2071050Desinfecciones, Plagas domésticas5 febrero, 20150 Likes

Qué hacer si encontramos un murciélago durante el día

murciélago

Los murciélagos son animales de hábitos nocturnos. Nos resultan muy útiles, ya que se alimentan de insectos y reducen considerablemente la población de plagas. No es muy común que se acerquen a los seres humanos, aunque si vuelan a nuestro alrededor la sensación no es muy agradable.

Durante el día permanecen ocultos, en sus guaridas. Muchas veces anidan en los portarrollos de las persianas; para evitarlo se pueden utilizar repelentes específicos o colocar naftalina, ya que el olor les resulta desagradable.

Si vemos algún murciélago volando durante el día -o moribundo, en cualquier momento- podría estar enfermo. Un virus que los ataca es el de la rabia, por lo que no es aconsejable tocarlo con las manos.

Lo que habrá que hacer en esa circunstancia es cubrirlo con un frasco o caja y hacerlo revisar para determinar si es portador de rabia. En nuestra ciudad, esto puede hacerse en el Instituto Pasteur, donde también nos informarán si es necesario reforzar la vacuna contra la rabia en nuestras mascotas.

Fuente: bahiaenganofm.com.ar

Download as PDF
Etiquetas: Murciélagos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Murciélagos: otro biólogo que los defiende - 30 septiembre, 2015
  • Murciélagos, objeto de investigación - 3 junio, 2015
  • Murciélagos, objeto de investigación - 3 junio, 2015
  • Dos casos de murciélagos rabiosos en Viedma - 18 noviembre, 2014

Por qué los mosquitos pican a algunas personas más que a otras?

Podrían liberar mosquitos modificados genéticamente

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net