Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: Hantavirus
Aunarsi > Blog > Hantavirus
c2071050Desratizaciones, Plagas domésticas24 febrero, 20140 Comment0 Likes

Hantavirus: qué es y cómo prevenirlo

tipos de roedores (161x130) (404x167)

El Hantavirus es una enfermedad que podemos contraer si estamos en contacto con roedores, llamados colilargos (rata negra), infectados con un virus. Como no podemos saber si tienen o no el virus, debemos cuidarnos de  todos los roedores.

Nos podemos contagiar por:

  • Tocar orina o materia fecal de roedores infectados.
  • Por la mordedura de un roedor infectado.
  • Cuando respiramos en lugares con presencia de roedores y mal ventilados.

 

Qué sentimos si nos enfermamos?

Si nos enfermamos, al principio sentimos fiebre, cansancio y dolores musculares. Algunas personas tienen tos y vómitos; después de algunos días, comienzan serias dificultades para respirar que pueden llevarnos a la muerte. Ante cualquiera de estos síntomas, consulte inmediatamente a su médico.

Cómo mantenemos nuestra casa sin ratones?

  • Guardemos la comida en recipientes cerrados.
  • Lavemos la vajilla después de usarla.
  • Recojamos las sobras de la comida de animales domésticos.
  • Pongamos la basura en recipientes con tapas ajustadas.
  • Tapemos todos los orificios y grietas.
  • Evitemos tener basura, pastos y escombros en el terreno de nuestra casa.
  • Apilemos la leña a más de 30 cm. del suelo y lo más lejos posible de la vivienda.
  • Hagamos la huerta lejos de la casa.

 

Fuente: www.mundosano.com

c2071050Investigación, Salud20 febrero, 20140 Comment0 Likes

Fundación Mundo Sano

Mundo Sano

La Fundación Mundo Sano es una institución sin fines de lucro dedicada a la investigación de enfermedades transmisibles como el  Chagas, el dengue o la leishmaniosis. Desde su nacimiento, en 1993, desarrolla y gestiona modelos de intervención basados en transferir tecnología a las comunidades afectadas, con el objetivo de fusionar la labor científica con la demanda de las áreas endémicas socialmente más vulnerables.

Su misión es mejorar el acceso a la salud de las poblaciones expuestas a enfermedades evitables y generar conocimiento mediante plataformas público-privadas de investigación científica multidisciplinaria.

 OBJETIVOS

  • Reducir el impacto de las enfermedades olvidadas.
  • Desarrollar estrategias de intervención y ejecutar programas de investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento.
  • Construir redes de trabajo con los actores relevantes de los distintos niveles del sector público y del sector privado.
  • Instalar sedes en puntos estratégicos con el objeto de desarrollar modelos socialmente eficientes que sean replicables, escalables y transferibles.
  • Utilizar el conocimiento generado para el desarrollo de instrumentos que contribuyan al diseño de políticas públicas.
  • Propiciar ámbitos de discusión y divulgación convocando a referentes del país y del exterior con el fin de impactar en las agendas sanitarias locales y de organismos internacionales.

 Visite su página y conozca esta institución sin fines de lucro: Mundo Sano

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net