Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: insectos comestibles
Aunarsi > Blog > insectos comestibles
c2071050Higiene, Plagas domésticas18 septiembre, 20140 Likes

¿Cuántos insectos comemos sin darnos cuenta?

Oruga 

En muchas culturas es común comer insectos y se los prepara de diversas maneras. Incluso hay restaurantes especializados.

Si bien el año pasado la ONU declaró que la cría e ingesta de insectos podría acabar con el hambre mundial, no todas las personas están (estamos) dispuestas a adoptar este tipo de dieta, por más que nos digan que contienen muchas proteínas.

Sin embargo, involuntariamente es muy probable que estemos comiendo insectos, ya que no hay modo cierto de controlar qué sucede con los alimentos elaborados y procesados por terceros.

Según la nota publicada en Uniradionoticias.com , anualmente cada persona puede estar comiendo de medio a un kilo de insectos.

c2071050Investigación, Salud31 julio, 20140 Likes

Los insectos como fuente de proteínas

Insectos comestibles

Cada vez son más las voces -la ONU, entre otros- que sugieren que la cría de insectos para alimentación de seres humanos o del ganado puede ser una solución al problema del hambre mundial.

Está comprobado que los insectos pueden ser una fuente alternativa de proteínas, pero quién está dispuesto a comerlos?

En algunos países asiáticos, esto es algo común, pero en occidente aún nos cuesta hacernos a la idea. En Inglaterra, por ejemplo, se llevó a cabo una encuesta y los resultados marcan que el 35% estaría dispuesto a probarlos.

Si querés ver la nota completa, accedé a la fuente: Gastronomía y compañía.com

c2071050Investigación, Plagas domésticas, Salud16 julio, 20140 Likes

Apertura de un Insecpoint en Lelystad, Holanda

Insectos comestibles

El Instituto Insecpoint que se abrió en Lelystad, Holanda, busca investigar en la cría de insectos para consumo humano y de animales.

Si bien no todos los insectos se consideran comestibles, los defensores de esta práctica insisten en el alto contenido proteico de estos animales. Incluso la ONU recomienda la ingesta de insectos para acabar con el hambre mundial.

Entre la lista de insectos comestibles encontramos hormigas, abejas, orugas, grillos y saltamontes.

Si te interesa leer la nota completa, consultá la fuente: Tigo SMS

c2071050Investigación11 julio, 20140 Likes

¿Comer insectos contribuyó al desarrollo del cerebro humano

Nido de termitas

Desde hace tiempo se reconocen las dificultades asociadas a encontrar comida como algo importante en el proceso de modelar la evolución del cerebro y la cognición en primates, incluyendo humanos. La necesidad de subsistir, durante largas temporadas, de una dieta rica en hormigas, otros insectos y animales diminutos podría haber espoleado el desarrollo de cerebros más grandes y funciones cognitivas de más alto nivel en los ancestros de los humanos actuales y de otros primates.

Esta es la conclusión a la que ha llegado en una investigación el equipo de la antropóloga Amanda D. Melin de la Universidad Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, así como la bióloga Hilary C. Young y las antropólogas Krisztina N. Mosdossy y Linda M. Fedigan, las tres últimas de la Universidad de Calgary, en Canadá.

Basándose en un estudio de cinco años sobre monos capuchinos en Costa Rica, la investigación apoya la teoría evolutiva que enlaza el desarrollo de las habilidades sensoriomotoras, tales como una destreza manual notable, el uso de herramientas, y la adopción de soluciones innovadoras para problemas, a los retos creativos inherentes a localizar insectos y otras fuentes de comida que se encuentren enterrados, ocultos bajo otras superficies o que sean difíciles de localizar y atrapar por cualquier otro motivo.

Si te interesa leer la nota completa, podés acceder a la fuente: Investigación y Desarrollo

c2071050Investigación, Salud16 mayo, 20140 Likes

Insectos para alimentar el mundo

Insectos comestibles

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) viene recomendado incorporar los insectos a la alimentación humana como una solución al hambre mundial. Se estima que los insectos ya forman parte de la dieta de 2.000 millones de personas;  ahora también se está pensando en utilizarlos para alimentar ganado.

Durante esta semana, del 14 al 17 de mayo, el tema vuelve a estar sobre la mesa con la celebración en Holanda de la conferencia internacional Insectos para alimentar al mundo, organizada por la FAO y la Wageningen UR, centro de universidad e investigación vinculado a la universidad holandesa de Wageningen.

El objetivo general de la conferencia es promover el uso de insectos como alimento humano y como pienso para garantizar la seguridad alimentaria.

Fuente:  Costaricaon.com

← Previous 1 2

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net