Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Temporada de mosquitos
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas24 diciembre, 20130 Comment0 Likes

Temporada de mosquitos

mosquito culex

El calor nos agobia, pero es un paraíso para los mosquitos, que encuentran excelentes condiciones para reproducirse.

El Culex es el mosquito más común en la ciudad. Durante el día permanece a la sombra, escondido entre las plantas, cortinados, debajo de los muebles y otros lugares poco ventilados, ya que no soportan el sol muy fuerte.

Al atardecer, cuando ya el sol no los molesta, salen de sus escondrijos y se tornan muy molestos.

Acá van algunos consejos para disminuir sus picaduras:

  • Mantener los ambientes ventilados, con buena corriente de aire.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, cuando sea posible.
  • Los bebés no toleran ni los repelentes ni los insecticidas (espirales, aerosoles e incluso, las aparentemente inofensivas pastillas), por lo que es aconsejable cubrir la cuna con un tul.
  • Hacer fumigar los jardines y plantas con periodicidad, ya que aunque se eliminen los adultos, van naciendo las crías.
  • No permitir que se acumule agua en vasijas, baldes, juguetes, macetas y otros recipientes, ya que allí depositan las larvas. Por el mismo motivo, cambiar el agua de los jarrones al menos día por medio.
  • Usar repelente. Los aerosoles se pueden aplicar incluso sobre la ropa.
  • Usar ropas de color claro, que les resultan menos atractivas que las oscuras.
  • Permitir que el fumigador cumpla con su tarea, aunque no existan cucarachas, ya que los productos que se aplican también son letales para los mosquitos.
Download as PDF
Etiquetas: Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017
  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Murciélagos: un animal beneficioso con pocos fans

Las moscas y la basura

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net