Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Detrás de cada kilo de miel hay 50.000 vuelos de abejas
c2071050Investigación, Plagas domésticas30 septiembre, 20140 Likes

Detrás de cada kilo de miel hay 50.000 vuelos de abejas

abeja (404x404)

Es lo que dice la profesora de la UMU Pilar de la Rúa, presidenta de EurBee 2014, el congreso internacional que reunió en Murcia a más de trescientos científicos para analizar el declive de los insectos polinizadores.

Las abejas son consideradas un insecto benéfico, tanto por la miel que producen como por su tarea como polinizadoras. La acción del hombre está provocando que cada vez haya menos individuos.

El hecho de que la agricultura utilice plantas sin flores (modificadas genéticamente) podría ser la causa de que estos insectos migren hacia las ciudades, donde pueden constituir un verdadero problema si anidan en lugares muy cercanos al hábitat humano.

Por otra parte, no está permitido fumigar a las abejas -justamente, por su carácter de insecto benéfico. En muchos casos, las empresas productoras de miel retiran el panal, ya que lo reubican y utilizan la producción de miel. Según dónde esté ubicado, es necesario acudir a los bomberos o a la municipalidad para que intervenga en la tarea.

Fuente: lospiesenlatierra.laverdad.es

Download as PDF
Etiquetas: Abejas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017
  • Abejas: las estudian con microsensores - 18 enero, 2016
  • Picaduras de insectos: cómo actuar - 28 diciembre, 2015

El CONICET Mendoza desarrolla un insecticida no tóxico

10 insectos muy peligrosos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net