Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desratizaciones > Roedores: hay más durante la cuarentena?
c2071050Desratizaciones, Plagas urbanas17 abril, 20200 Likes

Roedores: hay más durante la cuarentena?

Los roedores que habitan en las ciudades suelen alimentarse de los restos de comida que desechan los restaurantes.

En este momento, debido a la cuarentena por la epidemia de coronavirus, los restaurantes y casas de comida no están recibiendo comensales; sólo atienden mediante entregas a domicilio. Los consumos han disminuido considerablemente y, en consecuencia, también hay menos basura.

Esto da por resultado que los roedores invadan los hogares en busca de alimentos.

En los últimos días hemos notado un incremento en los requerimientos de control de roedores, con el consecuente riesgo sanitario que esto implica, pues son transmisores de innumerables enfermedades.

Debemos extremar los cuidados para evitar que los roedores entren a nuestras casas, para lo cual aconsejamos:

  • No dejar restos de comida en la mesada.
  • Una vez que nuestras mascotas se alimentaron, guardar el resto de su alimento balanceado en latas cerradas.
  • Tapar los posibles orificios por los que los roedores acceden fácilmente.
  • Mantener la higiene del hogar y del entorno: retirar escombros y objetos en desuso, donde pueden esconderse fácilmente.
  • Si la plaga fue detectada y se está realizando el tratamiento correspondiente, observar si aparecen nuevos excrementos, señal de que aún están en el lugar.

Por otra parte, si detectamos que hay roedores en un ambiente que habitualmente está cerrado (un altillo, un galpón, un depósito), debemos ventilarlo antes de entrar. En el momento en el que se proceda a la limpieza, utilizar protección: guantes de goma, botas y barbijo.

Ante la presencia de roedores, es importante acudir a una empresa de control de plagas, ya que los expertos son quienes saben qué medidas son más efectivas y seguras para los habitantes del lugar.

Download as PDF
Etiquetas: Ratas, Ratones, Roedores

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo - 3 septiembre, 2018
  • Hantavirus: qué hay que saber? - 25 abril, 2016

Fumigar en tiempo de coronavirus

Síndrome de Ekbom: cuando los parásitos son imaginarios

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net