Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > A la vuelta de las vacaciones, pulgas!
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas2 marzo, 20150 Likes

A la vuelta de las vacaciones, pulgas!

Gato con pulgas

Muchas veces nos sucede que, al regresar de las vacaciones, notamos que nuestro hogar fue invadido por las pulgas.

Qué pasó? Si cuando nos fuimos no teníamos problemas, por qué ahora parece que todas las pulgas del mundo están en casa?

El tema es que las pulgas viven en las mascotas, incluso cuando tomamos precauciones: utilizamos un champú especial, un collar antipulgas y todos los productos que nos recomiendan en la veterinaria. De todos modos, alguna siempre se cuela, ya sea porque sobrevivió al tratamiento o porque la mascota se contagió de otra. Y siempre están entre el huésped y la alfombra o algún otro tejido.

Cuando nos vamos de vacaciones y retiramos la mascota -ya sea porque la llevamos con nosotros, la dejamos en casa de un familiar o en una guardería- algunas de las pulgas que quedaron en la alfombra o el tapizado de un sillón se quedan sin huésped. Eso no quiere decir que mueran, pueden sobrevivir varios días sin alimentarse y también se van a reproducir.

Al regresar, toda esa fauna está hambrienta y ataca tanto a la mascota como a nosotros mismos. Por eso parece que se produjo una invasión.

La solución en estos casos pasa por dos aspectos fundamentales:

1. Tratar a la mascota: el veterinario le recomendará el tratamiento más adecuado.

2. Tratar el ambiente: lo más indicado es contratar una empresa especializada que rápidamente pondrá a la plaga bajo control, indicando si basta con una fumigación o si es necesario hacer algún tratamiento más intensivo.

Es importante recordar que las pulgas son trasmisoras de numerosas enfermedades, por lo que lo más saludable es eliminarlas lo antes posible. Si Ud. tiene un problema de estas características, llámenos y lo solucionaremos a la brevedad.

Download as PDF
Etiquetas: Pulgas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas - 30 octubre, 2017
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Picaduras: las mascotas también las sufren - 29 enero, 2016

Lo que hay que saber sobre los repelentes

Plantas carnívoras que desactivan su trampa

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net