Abejas: las estudian con microsensores
Las abejas son uno de los principales polinizadores.
Los productores de miel están muy preocupados porque debido a numerosas causas (enfermedades, agrotóxicos, cambio climático, invasión de insectos depredadores, cultivos híbridos, etc.), la población está disminuyendo en todo el mundo, lo que ademáspone en peligro la producción de vegetales para consumo.
Recientemente, investigadores del Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (Lanase) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudian 500 mil abejas con microsensores para conocer los factores de estrés y su capacidad para polinizar.
De acuerdo con la página del Lanase, el resultado del estudio permitirá conocer bajo qué condiciones agroambientales, ciertas poblaciones de abejas presentan cambios de comportamiento o variaciones en la fuente de recursos nutricionales, factores que pudieran afectar el tamaño de la población o sus reservas de alimento.
Además, se podrá conocer qué patrones genéticos son los más exitosos para aumentar la producción de una colmena.
Los resultados del estudio permitirán tomar medidas de protección para evitar que la población de abejas siga disminuyendo y revertir esa tendencia de modo tal que puedan recuperarse colmenas productoras de miel, además de beneficiar la polinización y el consecuente incremento de la producción de vegetales para consumo.
Los estudios previos han determinado que las abejas influyen entre un 50% y un 100% en la producción de vegetales.
Fuente: Informador.mx
Etiquetas: Abejas