Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas

En general, las picaduras de abejas y avispas pueden no ser más que muy dolorosas, a menos que la víctima sea alérgica a estos insectos, en cuyo caso pueden producir un shock anafiláctico y resultar mortales.
En el caso de las abejas, la picadura resulta mortal para el insecto, pues el aguijón no está diseñado para picar. Por ese motivo, cuando nos pica una abeja, deja su aguijón dentro al retirarse. En este caso, habrá que sacarlo con una pinza, teniendo mucho cuidado de no apretar para no causar más daño.
En cuanto a las avispas, como tienen un aguijón liso, pueden retirarlo y volver a picar a la misma persona.
En ambos casos, la picadura presenta un punto rojo, que es el lugar en el que penetró el aguijón del insecto y la zona de su alrededor presenta casi una decoloración de la piel y se inflama, aparte de causar un dolor terrible. Es conveniente desinfectar la herida y poner hielo para desinflamarla.
Si no se sabe si la persona es alérgica, es necesario observar su reacción: si sólo presenta dolor, el hielo será suficiente para aliviarlo. En cambio, si aparecen otros síntomas (ahogo, inflamación general, o cualquier otro fuera de lo normal), se deberá recibir atención médica de inmediato.
En la ciudad solemos encontrar abejas y avispas comunes, que no suelen ser agresivas. En otras regiones puede haber abejas africanizadas y avispas chaqueta amarilla; ambas son muy agresivas y peligrosas.
También podemos darles algunos consejos para evitar las picaduras de abejas y avispas:
- No acercarse a los panales o las zonas donde se las detecta revoloteando.
- Si por error nos acercamos demasiado a una abeja o una avispa, retirarnos despacio, sin correr ni espantarlas con las manos.
- Evitar las prendas muy coloridas (especialmente amarillo o naranja) y los estampados con flores, porque pueden confundirlas.
- Evitar los perfumes muy dulces cuando estamos al aire libre.
- Si comemos al aire libre, mantener los alimentos y bebidas tapados, para evitar que el olor atraiga abejas o avispas.